ALERTA EN MÉXICO: Huracán Priscilla será categoría 3 en pocas horas, advierte Sheinbaum

Nacional

DEBATE

El huracán “Priscilla” podría intensificarse a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson durante la tarde de este martes 7 de octubre, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien alertó a la población mexicana.

La funcionaria de nivel federal, que apoya lo reportado hasta el momento por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender posibles afectaciones en la Península de Baja California Sur, principalmente en Los Cabos.

¿Cuál es la zona de riesgo ante Huracán Priscilla y dónde se localiza?

Sheinbaum indicó en su cuenta de la red social X que las autoridades permanecen en vigilancia permanente ante el desplazamiento del ciclón, el cual continúa avanzando en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur, donde se esperan lluvias intensas y condiciones marítimas adversas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Priscilla” se localiza a 345 kilómetros al sur de Los Cabos y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

El organismo a nivel nacional precisó que el fenómeno mantiene vientos sostenidos de alta intensidad y podría provocar oleaje de hasta seis metros y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora en zonas costeras.

El SMN advirtió además que se prevén lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa, así como chubascos con puntuales fuertes en Jalisco y Colima. Las autoridades locales han activado protocolos de prevención, incluyendo la revisión de refugios temporales y el monitoreo de zonas vulnerables a deslaves o inundaciones.

Así perdería su fuerza tras alcanzar punto máximo

Según los modelos de trayectoria, el ciclón mantendrá su fuerza hasta la madrugada del miércole 08 de octubre, cuando podría degradarse a categoría 2, aunque seguirá desplazándose frente a las costas del Pacífico mexicano.

Se estima que entre el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, “Priscilla” cambiará su dirección hacia el norte e impacte la Península de Baja California como tormenta tropical o remanente ciclónico.

Sheinbaum reiteró el llamado a la población a seguir las recomendaciones oficiales, evitar actividades marítimas y mantenerse informada a través de los canales del SMN, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Secretaría de Marina (Semar).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *