En particular, Hamás no ha dicho si aceptará la condición de desarmarse, una exigencia de Israel y Estados Unidos que ya ha rechazado antes.
En su declaración, Hamás dijo que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiendo el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros, y la entrada inmediata de ayuda”, entre otros términos.
Hamás dijo que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación -tanto vivos como fallecidos- según la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones sobre el terreno necesarias para llevar a cabo el intercambio”.
Sin embargo, añadió que “en este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles”.
El grupo dijo estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un órgano palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico”.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamás a la propuesta, que cuenta con el respaldo de Israel y de potencias árabes y europeas.
Horas antes, el presidente estadunidense, Donald Trump, indicó que Hamás tenía hasta el próximo domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o “se destará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el grupo islamista palestino.