La Universidad de Seguridad Pública realizará reclutamiento en la Región Norte del estado de Sonora

Sonora

LVP/EDITH GOMEZ

Este jueves, el rector de la Universidad de Seguridad Pública informó que se llevará a cabo una ruta de reclutamiento por los municipios de la sierra norte de Sonora.
El objetivo es incentivar el interés por la carrera de Seguridad Pública en el estado e incorporar nuevas generaciones, siguiendo un plan de estudios previamente estructurado.

El rector de la Universidad de Seguridad Pública en Sonora, Ellioth Romero Grijalva, destacó el esfuerzo del Gobierno del Estado en la creación de esta institución, la cual tiene presencia en tres estados de la república.
Actualmente, en Sonora hay más de 300 alumnos inscritos en la licenciatura. Asimismo, se cuenta con 185 cadetes en curso, distribuidos en dos generaciones.

A nivel nacional, hay 13,713 elementos capacitados, de los cuales 3,209 ya ejercen como policías con mayor nivel de formación. En Sonora, hay 394 estudiantes en educación superior y 930 elementos certificados en competencias, según informó el rector.

“Que no se diga que nuestros policías del estado no quieren estudiar. La verdad es que estamos muy contentos”, expresó Romero Grijalva.

El rector también subrayó la necesidad de seguir capacitando a los elementos de seguridad privada y aumentar el número de nuevos reclutas.

Con el apoyo del Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, de octubre a diciembre se realizará una ruta de reclutamiento en todo el estado. La meta es invitar a jóvenes interesados en estudiar la licenciatura, con el objetivo de fortalecer todas las instituciones de seguridad pública de Sonora.

El proceso se descentralizará mediante la instalación de Módulos Itinerantes de Información y Registro, con los cuales se difundirá la convocatoria y se atenderá a jóvenes de los 72 municipios. El objetivo es reclutar a 400 nuevos elementos.

La ruta de reclutamiento iniciará en la Región Norte, abarcando los municipios de Nogales, Santa Cruz, Agua Prieta, Cananea, Ímuris, Magdalena y Santa Ana.

Este proyecto contará con el respaldo del Gobierno del Estado, el cual ofrecerá de forma gratuita alimentación y alojamiento a los alumnos para facilitar su capacitación.

El proceso de reclutamiento comenzará el lunes 6 de octubre en Agua Prieta y concluirá el 12 de octubre en Santa Ana. Se espera que las clases inicien en 2026.

Los requisitos serán publicados en las redes sociales, el sitio web oficial de la universidad, y también se podrá solicitar información directamente a través de contacto telefónico.

Finalmente, el rector señaló que también se está trabajando en el fortalecimiento de la salud mental del alumnado para enfrentar situaciones de presión.

“La forma en que lo hacemos es enseñándoles a controlar sus niveles de estrés mediante una prueba integral. Los hacemos trabajar durante la madrugada, de 10:00 p.m. a 7:00 a.m., con mecanismos para que aprendan a manejar el estrés y sepan cómo controlarse”, explicó.

Añadió que se busca que todos los alumnos egresen con conocimientos sólidos en manejo del estrés y salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *