BOLETÍN
Secretaría de Bienestar, Delegación Sonora
Gracias al compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Sonora Jóvenes Construyendo el Futuro abre nuevo periodo de postulaciones del 1 al 10 de octubre
• Las oficinas móviles ofrecerán asesoría en Hermosillo, Ures, Puerto Peñasco y Suaqui Grande
• El programa dirigido a jóvenes de 18 a 29 años ya es un derecho constitucional
Hermosillo, Sonora; 1 de octubre de 2025.- El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México a través de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abrió el periodo de postulaciones del 1 al 10 de octubre de este año.
El Delegado de Bienestar en la entidad, Octavio Almada Palafox, informó que esta etapa consiste en que las y los jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan se postulan en los centros de trabajo de su elección y, de ser aceptados, posteriormente se vinculan para iniciar su capacitación.
Almada Palafox indicó que los interesados podrán postularse en el sitio jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde previamente deberán registrarse, crear su perfil y cargar documentos como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y fotografía reciente.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya es un derecho constitucional, capacita laboralmente a los aprendices a la vez que otorga un pago mensual de 8 mil 480 pesos durante un año, además de servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En Sonora, más de 7 mil 300 jóvenes han sido beneficiados con este programa, al cual, gracias al Gobierno de México y al impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, han llegado más de 369 millones de pesos en lo que va del año.
El Delegado Almada Palafox destacó que el registro para ingresar al programa se encuentra abierto en la página oficial jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y puede hacerse en cualquier momento para posteriormente esperar el periodo de postulaciones que ya inicia este miércoles 1 de octubre y concluye el viernes 10.