Cámaras empresariales buscan simplificación de trámites en Hermosillo

Sonora

El Sol de Hermosillo 

El presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte, Gilberto Robles Bustamante señaló que es necesario avanzar en materia de mejora regulatoria en la capital sonorense, con el objetivo de facilitar la apertura rápida de nuevas empresas que impulsen la inversión y la generación de empleos.

El dirigente empresarial manifestó que, uno de los principales retos que enfrentan quienes buscan emprender en Hermosillo es la tramitología, la cual debe agilizarse sin descuidar el cumplimiento de las normas vigentes.

Recordó que recientemente se sostuvo una reunión con el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán y las distintas cámaras, junto con organismos empresariales, donde se acordó trabajar de manera conjunta en programas que fortalezcan la dinámica económica local.

“Se firmó un convenio que abre la puerta para adelantar trámites a aquellas empresas que generen inversión y que requieren de rapidez en los procesos”, explicó.

Coparmex Sonora y American Chamber
Gilberto Robles Bustamante, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana / Foto: Gilberto Robles | Coparmex Sonora

Robles Bustamante subrayó que, no se trata de evadir requisitos legales, sino de encontrar mecanismos que eviten el llamado “tortuguismo” en las oficinas gubernamentales, lo que en ocasiones frena proyectos de gran relevancia.

“Es fundamental que el municipio y los organismos empresariales mantengan un diálogo abierto, porque de esa interacción dependen muchas inversiones que benefician directamente a la ciudad”, apuntó.

En este contexto, sostuvo que la mejora regulatoria debe entenderse como un proceso complejo, pero indispensable, para garantizar que Hermosillo se mantenga competitivo frente a otras regiones del país.

Añadió que Coparmex ve con buenos ojos la apertura de espacios de diálogo donde, además de las autoridades y empresarios, se incluya la participación de sindicatos, con la finalidad de lograr acuerdos que favorezcan a todos los sectores.

“Lo importante es que estas mesas de trabajo generen áreas de oportunidad que fortalezcan el crecimiento económico en beneficio de la sociedad”, indicó el dirigente empresarial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *