Guardias de seguridad privada insisten en dictamen de la Ley 196 en Sonora

Sonora

El Sol de Hermosillo 

Por quinta ocasión, el Sindicato de Guardias de Seguridad Privada entregó un exhorto al Congreso del Estado para que se realicen reformas y adiciones a la Ley de Seguridad Privada, indicó Claudio Huidobro Cárdenas.

El secretario general del sindicato resaltó que llevan más de tres años solicitando que se dictamine la Ley 196 de Seguridad Privada, además de fincar responsabilidades a las autoridades de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría del Trabajo por omisión en sus obligaciones.

“Ya todo mundo opinó, los sujetos de la ley, es decir, empresarios de seguridad privada, Secretaría de Seguridad, del Trabajo, del Seguro Social, de Gobernación, fracciones parlamentarias, sindicatos, y después de todo y que se hizo la síntesis, no se ha mandado a comisiones para su dictamen y aprobación después de tres años”, dijo.

Claudio Huidobro Cárdenas
Claudio Huidobro Cárdenas, dirigente del sindicato de guardias afiliados a la Confederación de Trabajadores de México / Foto: Gil Reyes | El Sol de Hermosullo

En ese sentido, explicó que se ha buscado activamente la atención de diferentes actores del Poder Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, el resultado siempre ha sido el mismo. Por ello, han reiterado este llamamiento a la acción legal en contra de la explotación de los trabajadores de seguridad privada.

“Son llamados de atención tanto a la Secretaría del Trabajo como al Instituto Mexicano del Seguro Social y a la Secretaría de Seguridad, como sujetos obligados a aplicar la ley, pero no la hacen respetar, ni la Ley Federal del Trabajo”, agregó.

Huidobro Cárdenas, firmante del más reciente exhorto, enfatizó que se trata de una demanda urgente para terminar con las violaciones a los derechos laborales y humanos de más de 28 mil guardias de seguridad privada en Sonora.

¿Vale la pena ser guardia de seguridad en México?: Salarios y prestaciones
Las mujeres que desempeñan este empleo de manera informal ganan menos que los hombres / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Señaló que la omisión de las autoridades en la aplicación de la ley afecta no solo a los trabajadores, sino también a las empresas que operan de manera regulada, por lo que insistió en la necesidad de que el Legislativo someta a comisión y dictamine la Ley 196 de Seguridad Privada.

Se trata de una ley lista para dictaminarse y su aprobación es clave para garantizar derechos, seguridad social y justicia laboral de las y los guardias de seguridad, puntualizó el dirigente gremial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *