“Es tomar evidencias al respecto, poner nuestras redes sociales como privadas para que no puedan sacar nuestro contenido directamente de nuestras redes sociales, si vamos a instalar algún tipo de aplicación, como aplicación financiera, hay elementos que nos ofrecen por parte de la Condusef, una herramienta que se llama SIPRES, donde nosotros podemos entrar y poner el nombre de la aplicación que vamos a instalar y nos dice si se trata de una que se dedica a la extorsión”De acuerdo con la encuesta, el delito de extorsión en Sonora creció de una tasa de 4 mil 355 casos por cada 100 mil habitantes en 2022, a 6 mil 594 en 2023 y a 7 mil 844 casos por cada 100 mil sonorenses en 2014, un aumento del 80% en dos años.

Extorsiones cibernéticas y monta deudas van a la alza en Sonora
RADIO FORMULA SONORA
El director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Jesús Gastélum Rochin, llamó a no caer en extorsiones y fraudes cibernéticos que se cometen en las plataformas digitales.
Tras el notorio incremento que mostró la última encuesta sobre victimización de INEGI (ENVIPE) en los citados ilícitos, el funcionario estatal exhortó a incrementar las precauciones.