TRIBUNA
Activistas denuncian abandono de una osa parda con sarna y desnutrición en el zoológico La Pastora, Nuevo León; exigen acción de Profepa.
Nuevo León.- Activistas y usuarios en redes sociales denunciaron el presunto abandono de una osa parda de dos años en el zoológico ‘La Pastora’, en Nuevo León, luego de difundirse imágenes y videos donde el ejemplar aparece en condiciones críticas: Con debilidad extrema, sarna avanzada, y signos de desnutrición.
De acuerdo con los denunciantes, la oezna llegó al recinto hace años con problemas de salud, pero aseguran que no ha recibido atención veterinaria adecuada desde entonces. En los videos se observa que la infección en la piel le impide mantenerse en pie, situación que ha generado indignación entre organizaciones defensoras de animales y usuarios de internet.

Ante las denuncias, diversas organizaciones solicitaron la intervención inmediata de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para evaluar el estado de salud del ejemplar y deslindar responsabilidades sobre el zoológico ‘La Pastora’. Además, exigieron transparentar los protocolos de atención veterinaria dentro del recinto y garantizar el bienestar de todos los animales en cautiverio, no solo de la osa parda denunciada.
En México, la especie nativa es el oso negro (Ursus americanus), que habita principalmente en estados del norte como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y Durango. Su presencia en libertad es fundamental para el equilibrio ecológico de la Sierra Madre Oriental, especialmente en municipios como Santiago, Galeana y Rayones.
Sin embargo, cuando se mantienen osos en cautiverio, como el caso del zoológico ‘La Pastora’, se requieren condiciones específicas de espacio, alimentación y atención médica que simulen su entorno natural. De no ser así, los ejemplares pueden desarrollar enfermedades, estrés crónico y deterioro físico, tal como evidencian las imágenes de la osa parda abandonada.
La denuncia ha despertado un debate sobre el papel de los zoológicos en México y la necesidad de fortalecer la supervisión de la Profepa para garantizar que los animales reciban cuidados dignos. Mientras tanto, la sociedad civil y activistas continúan presionando para que se brinde atención inmediata a la osa parda y se revisen las condiciones de todos los ejemplares en el zoológico ‘La Pastora’.