EL PAIS
Con los mismos argumentos que ha venido esgrimiendo en los últimos días (que se trata de una herramienta apreciada por los jóvenes y que le ayudó a ganar las pasadas elecciones), el presidente de Estados Unidos firmó este jueves un decreto para permitir que TikTok siga operando en Estados Unidos y afirmó que China está de acuerdo con el acuerdo empresarial alcanzado. …
Trump lo hizo en el Despacho Oval, rodeado de algunos de los miembros más destacados de su Gabinete. “Tenemos inversores estadounidenses que ponen el dinero y lo gestionarán con gran sofisticación. Son inversores de primera“, dijo. En esa nómina, añadió, están incluidos a Larry Ellison, fundador de Oracle y uno de los multimillonarios más cercanos a Trump, y Rupert Murdoch, propietario de Fox News, boletín oficial del movimiento MAGA (Make America Great Again), así como de un buen montón de medios conservadores como The Wall Street Journal, New York Post o The Times.
“La parte estadounidense tendrá el control sobre cómo el algoritmo ofrece el contenido a sus usuarios”, explicó el vicepresidente, J. D. Vance.
A la pregunta de una reportera y a la luz del sesgo de la nueva propiedad, Trump prometió que “todas las ideologías serían tratadas justamente“, y que no solo se amplificará el discurso MAGA . ”Aunque a mí el contenido que me gusta es el contenido MAGA”, subrayó el presidente de Estados Unidos. “Si pudiera hacerlo 100% lo haría, pero desafortunadamente, no puede ser”.
El marco del acuerdo con China lo alcanzaron los negociadores estadounidense la semana pasada en Madrid. El viernes, Trump mantuvo una llamada con el presidente del país asiático, Xi Jinping, de la que salió el anuncio de que la operación de desacoplamiento de la red social de videos de su matriz china, ByteDance, estaba hecho. Según contó Trump este jueves, Xi le dijo que “adelante con el trato”. “Era importante, porque realmente necesitábamos el apoyo y la aprobación de China”, aclaró.
De esta manera, TikTok seguirá funcionando en Estados Unidos, después de que el Congreso aprobase una ley, que recibió el apoyo de ambos partidos, para prohibir que continuara operando si no la compraban inversores nacionales, dado que se dieron por probados los vínculos de ByteDance con el Partido Comunista Chino. El Tribunal Supremo ratificó la constitucionalidad de la norma en el último suspiro de la presidencia de Joe Biden, y Trump aplazó después tres veces su entrada en vigor.