El Sol de Hermosillo
Después de confirmarse la presencia de un nuevo caso de gusano barrenador en México, lo que ha derivado en el mantenimiento del cierre de la frontera con Estados Unidos para el cruce de ganado, autoridades en Sonora continúan con el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, en espera de que la entidad sea la primera en retomar las exportaciones hacia ese país.
En entrevista, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que esta entidad ya cumplió con todos los requisitos solicitados por el gobierno estadounidense para permitir nuevamente el cruce de reses, sin embargo, la detección del insecto en otra entidad del país ha frenado el avance logrado por el estado en esta materia.
“Aquí, mira, en Sonora ya cumplimos absolutamente todos los requisitos que nos ha puesto el gobierno americano. Somos el estado que primero cumplió con todos los requisitos. Lamentablemente, en otro estado de la República se ha encontrado un gusano barrenador y eso ha extendido la decisión del gobierno norteamericano de no abrir todavía la frontera”, expresó.

Asimismo, señaló que se mantiene comunicación constante con la Secretaría de Agricultura y autoridades federales, con la intención de lograr una pronta solución, al ser alto el interés de reactivar las exportaciones lo antes posible, dado que el cierre impacta directamente al sector ganadero estatal.
En el marco de la entrega de apoyos económicos a más de 600 pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo, quienes recibieron cheques por 15 mil pesos, tras haber enfrentado problemas para el pago de sus partidas en años anteriores, el mandatario estatal explicó que el programa busca brindar justicia social a quienes vieron afectadas sus prestaciones.
“Es un programa de apoyo a trabajadores pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo que en algún momento tuvieron algún problema y entramos desde el Gobierno del Estado a complementar lo que venían recibiendo históricamente como prestaciones económicas en virtud de su condición de jubilado”, dijo.

Sobre el presupuesto estatal para el próximo año, Durazo Montaño indicó que el documento ya está por concluirse y, como en años anteriores, estará enfocado en el bienestar social.
“Puedo adelantar que, como en los años anteriores, vamos a caracterizarlo por su relevancia social. Estoy seguro que con el apoyo de los diputados vamos a conseguir un presupuesto social, el más alto de la historia”, mencionó.
Entre las prioridades presupuestales para 2026 destacó el sector salud, el abasto de medicamentos, la mejora de infraestructura, así como obras viales como el tramo de la carretera Hermosillo-Miguel Alemán y los libramientos que buscan mejorar la movilidad y atraer turismo a las playas del estado.