Con el propósito de atender de manera directa las inquietudes de la comunidad sorda, el Congreso del Estado, a través de las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, y de Parlamento Abierto y Procedencia Legislativa, realizó un ejercicio de recepción de opiniones.
Las diputadas Jazmín Gómez Lizárraga (PT) y Gabriela Félix Bojórquez (MC) dieron la bienvenida a las y los asistentes, destacando la relevancia de este espacio para expresar necesidades, propuestas e inquietudes en torno a inclusión, accesibilidad y participación ciudadana.
Durante el encuentro, las y los participantes compartieron experiencias y planteamientos en torno a la urgencia de una remuneración justa y prestaciones sociales para personas intérpretes, así como la disponibilidad de intérpretes de lengua de señas y materiales educativos accesibles.
También se abordaron temas como la igualdad de oportunidades laborales para personas sordas, el apoyo educativo a la niñez sorda y la profesionalización de intérpretes en procesos legales.
Al concluir, las diputadas presidentas de ambas comisiones, junto con legisladores integrantes de las mismas, refrendaron su compromiso de llevar a cabo gestiones e iniciativas que atiendan las demandas de la comunidad sorda, fortaleciendo la inclusión y la equidad en Sonora.
En el encuentro participaron Beatriz Cota Ponce, subsecretaria de Educación Básica; la diputada Deni Gastelum Barreras (Morena), y los diputados Julio Navarro Contreras (Morena) y David Figueroa Ortega (PVEM), así como representantes de la Asociación Sonorense de Intérpretes A.C. y Señas del Desierto.