Gil Reyes / EL SOL DE HERMOSILLO
Para reducir la carga vehicular en la ciudad y facilitar los traslados de unidades en la parte norte y poniente de Hermosillo, se inició con la construcción de un libramiento que cumplirá con esa función en los siguientes años.
El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez atestiguó la colocación de la primera piedra de ese proyecto, el cual consta de la ampliación de dos a cuatro carriles de una rúa de pavimento que conecta la Carretera Estatal 100 con la de la Mina Nico y posteriormente con la México 15, a fin de que se evite el internamiento de un millón de unidades por año en la ciudad.
Dicha obra se realiza bajo un esquema de inversión público-privada en coordinación entre el Ayuntamiento y la Concesionaria Seri, para la que se estima un presupuesto de mil 182 millones de pesos, que supera los mil 100 millones de pesos invertidos en el último año en otras obras de infraestructura en la ciudad.
El munícipe destacó la magnitud de la obra, la cual se prevé quede concluida a principios del 2027, cuya rúa podrá ser transitada por los locales, particularmente en el tramo que va desde la conexión con la Carretera Estatal 100 hasta la planta de ciclo combinado de la empresa Fenosa.
Se construirá en varias etapas, inicialmente contará con un cuerpo de cuatro carriles y un camellón central de pavimento. Posteriormente, se proyecta la ampliación a 12 metros de ancho en las siguientes fases con el mismo material, con derechos de vía que permitirán una ampliación futura, si el tráfico así lo justifica, especificó la autoridad.
“Es una obra muy importante que acepta un precedente muy importante. Nada más para darnos una idea. Si yo, por ejemplo, vengo de Nogales y quiero, pasando la caseta que está aquí en la salida norte de Hermosillo, ir al aeropuerto, me voy a ahorrar hasta 40 minutos para poderme trasladar y llegar al Aeropuerto Internacional de Hermosillo“, ejemplificó.
Astiazarán Gutiérrez señaló que este proyecto será clave para facilitar la conexión entre las principales arterias de transporte del estado y aliviar la presión en los puntos de congestión de la ciudad.
Adelantó que, como parte de este proyecto, se contempla la construcción de un nuevo cárcamo al poniente de Hermosillo, con el fin de reforzar la infraestructura de drenaje pluvial y atender las necesidades de la población, conforme a los compromisos adquiridos en el plan de obra pública municipal.