EL UNIVERSAL
El presidente de Colombia compartió en su cuenta de X que su último concierto habría sido en Sonora y pudo haber desaparecido por las “mafias”.
Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora emitió un comunicado para informar que no hay indicios de que el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera, hayan desparecido en esta entidad como ha publicado en redes sociales el presidente colombiano Gustavo Petro.
“Le solicito a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum, mi amiga y compañera de lucha desde el M19, y a todo el cuerpo diplomático de Colombia en México, lograr que aparezcan con vida el cantante Bayron Sánchez y su coequipero Jorge Herrera”, publicó el mandatario colombiano en sus redes sociales.
Agregó: “Desaparecieron después de su concierto en Sonora, quizás por las mafias multinacionales que crecen en nuestro continente, por el consumo desaforado de drogas en los EU que crecen, también, por la falta de amor de su sociedad decadente”.
“Espero la ayuda de México para encontrar con vida a estos jóvenes hermosos que se atreven a cantar a la belleza y guardar la esperanza en su corazón”.
México todo, a encontrar con vida a los jóvenes hermosos de Colombia, para unir en la juventud y en las canciones a toda la América Latina, vanguardia de la humanidad, de la belleza y de los cambios, pidió Petro.
Al respecto, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, emitió una información aclaratoria.
En relación a la nota publicada por diversos medios digitales, donde se atribuye al señor presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, sobre una solicitud de auxilio a las autoridades mexicanas para la localización de un ciudadano colombiano de nombre Byron Sánchez y su coequipero el DJ Jorge Herrera, no se tiene registro, denuncia o indicio de que dichas personas hayan desaparecido en el estado de Sonora.
Hasta el momento no se cuenta con ningún dato que soporte la posibilidad de que hayan venido a cantar al estado de Sonora en fecha alguna, indicó.
Mediante la coordinación interinstitucional, se ha establecido que estas personas fueron vistas por última vez en la Ciudad de México.
La investigación corre a cargo de las autoridades de la Ciudad de México, las cuales ya han publicado fichas de búsqueda de las personas desaparecidas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, seguirá realizando indagaciones que procedan, para establecer en su caso, cualquier dato que pudiera surgir y que sirva o auxilie en la investigación que realizan las autoridades competentes, externó.