Macron ofrecerá “pruebas científicas” a una corte de EU para demostrar que Brigitte es mujer

Internacional

Macron y Brigitte aportarán pruebas “fotográficas y científicas” en su demanda por difamación contra la influencer conservadora estadunidense Candace Owens, por afirmaciones sobre la primera dama.

Bernardo Morato | EXCELSIOR

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte Macron, presentarán ante un tribunal estadunidense evidencia fotográfica y científica para sustentar su demanda por difamación contra la comentarista conservadora Candace Owens, quien ha promovido la afirmación de que la primera dama “nació varón”. El abogado de la pareja, Tom Clare, explicó que la señora Macron considera las acusaciones “increíblemente perturbadoras” y una “distracción” para el mandatario.

La demanda, presentada en Estados Unidos, acusa a Owens de impulsar reiteradamente una teoría conspirativa sobre la identidad de género de Brigitte Macron y de ignorar pruebas que la refutan. En respuesta, los abogados de Owens interpusieron una moción de desestimación, argumentando que el caso no debería ventilarse en Delaware y que defender ahí el procedimiento le causaría “dificultades financieras y operativas sustanciales”.

Clare declaró al pódcast Fame Under Fire de la BBC que el impacto personal sobre la familia Macron es real.

“No quiero insinuar que esto lo haya desequilibrado. Pero, como cualquiera que compagina su carrera profesional con su vida familiar, cuando tu familia sufre ataques, te desgasta. Y él no es inmune a eso, porque es el presidente de un país”, dijo. Añadió que “saldrá a la luz testimonio experto que será de naturaleza científica” y que la pareja está preparada para demostrar “tanto de manera genérica como específica” que las acusaciones son falsas.

El abogado admitió que el proceso supone un costo humano para la primera dama:

“Es increíblemente perturbador pensar que uno tiene que ir y someterse a este tipo de pruebas”. Aun así, aseguró que Brigitte Macron “está firmemente decidida a hacer lo que sea necesario para aclarar las cosas”. Consultado sobre si presentarían fotografías de Brigitte embarazada y criando a sus hijos, Clare respondió que existen y se presentarían ante el tribunal, donde “hay reglas y estándares”.

Owens, exfigura del medio conservador Daily Wire con millones de seguidores, ha repetido su opinión en YouTube y redes sociales. En marzo de 2024 sostuvo que pondría en juego “toda su reputación profesional” en esa afirmación. El origen de la teoría fue un video de YouTube de 2021 de las blogueras francesas Amandine Roy y Natacha Rey. En Francia, los Macron ganaron inicialmente un caso de difamación contra ambas en 2024, pero ese fallo fue revocado en 2025 en apelación por motivos de libertad de expresión, no por veracidad; la pareja ha apelado esa decisión.

La nueva acción en Estados Unidos sostiene que Owens “ignoró toda prueba creíble que refutara su afirmación para favorecer a conocidos teóricos de la conspiración y difamadores probados”. Dado que se trata de figuras públicas, los demandantes deberán acreditar “malicia real”, esto es, que la acusada actuó a sabiendas de la falsedad o con imprudente desprecio por la verdad. Emmanuel Macron explicó en julio a Paris Match la motivación de la demanda:

“¡Se trata de defender mi honor! Porque esto es un disparate. Se trata de alguien que sabía perfectamente que tenía información falsa y lo hizo con el objetivo de causar daño, al servicio de una ideología y con conexiones establecidas con líderes de extrema derecha”.

El equipo legal de Owens ha reiterado que la causa no debe celebrarse en Delaware y ha invocado el derecho a la libertad de expresión. La comentarista ha sostenido que cree que lo que dice es cierto y que “no hay nada más estadounidense que la libertad de expresión y la capacidad de criticar”.

Para Tom Clare, la línea es clara: el tribunal valorará pruebas documentales, científicas y testimoniales con los estándares probatorios de la jurisdicción.

“Está dispuesta a hacerlo. Está firmemente decidida a hacer lo que sea necesario para aclarar las cosas”, insistió sobre la primera dama. En caso de avanzar, el expediente podría convertirse en un caso de referencia sobre desinformación, difamación y libertad de expresión en la era de las redes sociales, con implicaciones para la relación entre discurso público y acoso digital a figuras políticas y sus familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *