Buscan aumentar la edad mínima para consentimiento sexual en Sonora

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos e Igualdad de Género para su análisis y dictaminación

Al ser Sonora uno de los seis estados en México con la mínima edad para consentimiento sexual con 12 años, la diputada local Ernestina Castro Valenzuela presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de decreto para reformar diversas disposiciones del Código Penal local, con el objetivo de aumentar dicho rango.

La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, argumentó que la propuesta busca reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes frente a posibles actos de abuso, violación y explotación sexual, al considerarse que la madurez emocional y psicológica a esa edad es insuficiente para tomar decisiones plenas en materia sexual.

Explicó que, tras un análisis comparativo de los códigos penales estatales en el país, se encontró que la mayoría de las entidades fijan la edad de consentimiento sexual entre los 14 y 15 años, mientras que solo un pequeño porcentaje la mantiene en los 12, como es el caso de Sonora.

Un 12% de los estados ya ha elevado esta edad a los 16 años, lo que, a su juicio, marca una tendencia clara hacia una mayor protección de la infancia y adolescencia, de ahí que propone que en esta entidad así sea.

Congreso de Sonora

Asimismo, la diputada señaló que la variabilidad entre legislaciones estatales genera una falta de armonización y certeza jurídica, ya que, aunque el Código Penal Federal considera violación equiparada el relacionarse con menores de 12 años, los códigos estatales contemplan diferentes edades y figuras como el estupro, lo que deja vacíos legales y zonas de vulnerabilidad.

“Con miras en acompañar el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado para garantizar y proteger el desarrollo integral y de salud psicosexual de niñas, niños y adolescentes, y así, evitar actos de violación y abuso sexual, venimos presentando una iniciativa de decreto que modifica diversas disposiciones del Código Penal del estado de Sonora, respecto a la edad que contempla el consentimiento sexual de las personas menores de edad en nuestra entidad, es decir, el derecho a sostener relaciones sexuales libres y sanas con la persona de su elección”, pronunció.

Al respecto, la diputada Alicia Gaytán, respaldó la propuesta y destacó la importancia de promover este debate en distintos espacios: “Debemos proponer en foro y en conversiones sociales, académicas, el consentimiento. Desde la Comisión para la Igualdad de Género hemos hecho foros y talleres para esta figura, además de sumar esfuerzos con organizaciones sociales locales e internacionales, por eso me sumo a este tema importante para las jóvenes, niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Por su parte, la diputada Gabriela Félix, de Movimiento Ciudadano, reconoció el esfuerzo de Castro Valenzuela y coincidió en la urgencia de legislar sobre este tema, proponiendo trabajar en unidad para avanzar en una reforma que brinde mayor protección a las y los menores en Sonora.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos e Igualdad de Género para su análisis y dictaminación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *