EL SOL DE MEXICO
La llegada masiva de vehículos chinos se traduce en problemas de sobrepoblación vehicular.
El arancel que anunció el gobierno de México a vehículos asiáticos que ingresen a este país es una decisión que permitirá nivelar el mercado para que los productos similares que provienen de empresas que forman parte del T-MEC compitan en igualdad, señaló el diputado local David Figueroa Ortega.
Explicó que México pertenece a un bloque económico en Norteamérica y, en consecuencia, está obligado a proteger su industria y fomentar el crecimiento regional, de ahí que subir de un 20% a un 50% el impuesto para comercializarlas en el país resulta congruente.
Recordó que esta nación mantiene un tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, lo que obliga a blindar la economía nacional frente a la creciente presencia de productos provenientes de China y otros países asiáticos.
“Estamos viendo que la geopolítica está tomando cauce, yo diría, regional. Nosotros, México, pertenecemos a un bloque económico de Norteamérica, y evidentemente como región tendremos que buscar cómo protegernos, ayudar, seguir creciendo”, expresó.

En ese sentido, advirtió que la llegada masiva de vehículos chinos ha comenzado a generar una sobreoferta en el mercado, lo cual se traduce en problemas de sobrepoblación vehicular, como es el caso Hermosillo, donde dijo que la infraestructura urbana no está preparada para soportar el ritmo de crecimiento en el número de automóviles.
“Este panorama de desarrollo económico regional nos hace y nos invita a reflexionar que tenemos que cerrar filas entre nosotros y sobre todo consumir mucho el tema local”, añadió.
El plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, recordó que busca fomentar la economía nacional y buscar cómo estar más atentos a ese desarrollo, más que a economías globales que hoy en día tienen una presencia a nivel internacional.
Al ser cuestionado sobre si esta medida responde a presiones de Estados Unidos, en particular del presidente Donald Trump, el diputado sostuvo que México debe actuar con visión de aliados para tener beneficios mutuos en ese y otros asuntos.
