Corte Suprema de Brasil declara a Bolsonaro culpable de intento golpista

Internacional

EL UNIVERSAL 

Brasilia. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.

Bolsonaro y otros siete acusados fueron declarados culpables de los delitos de intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño calificado y deterioro del patrimonio protegido.

Los votos a favor de la condena fueron emitidos por los ministros Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes, relator del caso, mientras que Luiz Fux defendió la absolución. Se trata de la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente es condenado por intento de golpe de Estado.

Tras la condena, los ministros debatirán las penas que se aplicarán a los acusados. Las penas previstas por los cinco delitos señalados en la acusación pueden alcanzar los 43 años de prisión.

Además de Bolsonaro, también fueron condenados:

  1. Almir Garnier, excomandante de la Marina
  2. Anderson Torres, exministro de Justicia
  3. Augusto Heleno, exministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional
  4. Mauro Cid, exayudante de órdenes de la Presidencia
  5. Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa
  6. Walter Braga Netto, exministro de Defensa y de la Casa Civil
  7. Alexandre Ramagem, exdirector de la Abin (en este caso, por daños graves y deterioro del patrimonio protegido)

El juez Zanin consideró, igual que otros tres jueces, que se había producido un intento de golpe orquestado por Bolsonaro contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

“La estabilidad de la organización y la propia orientación de las acciones antes y después de las elecciones de 2022 revelan la continuidad del proyecto en torno al objetivo general de la organización, que era mantener a un grupo específico en el poder, independientemente de la voluntad popular”, afirmó.

El ministro destacó que los actos del 8 de enero de enero de 2023, cuando una multitud irrumpió en las sedes de los poderes, la destrucción del patrimonio de la Unión, los enfrentamientos con policías y periodistas, constituyen una “violencia inequívoca”, con el objetivo de crear inestabilidad para justificar medidas de excepción.

“La acción de los ejecutores tenía como objetivo demostrar un alto grado de inestabilidad política, hasta el punto de justificar decretos de excepción”, dijo Zanin.

Antes que Bolsonaro, Lula da Silva, fue condenado por corrupción y pasó 580 días preso. Fernando Collor de Mello también fue condenado en 2023 por corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *