El Sol de Hermosillo
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla un incremento del 3% en subsidios para acciones en materia de agua para Sonora.
De acuerdo al documento presentado por el Gobierno Federal, realizado por primera vez en la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, se tienen previstos más de 19 mil millones de pesos para la entidad.
En lo que respecta al rubro específico de subsidios para acciones en materia de agua, distribuidos del programa hidráulico, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 tiene asignado 94 millones 787 mil 234 pesos en subsidios hidroagrícolas.

Además de 78 millones 867 mil 560 pesos en subsidios de Administración del Agua y Agua Potable, mientras que en 2025 se habían propuesto 76 millones 263 mil 164 pesos en este rubro para la entidad sonorense.
Estos subsidios son apoyos financieros que se otorgan a la población para obras o proyectos hidroagrícolas y es manejado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante 2025, el Gobierno de México informó que se daría prioridad a la atención de usuarios localizados en zonas de sequía extrema y excepcional, los niveles más elevados de acuerdo al Monitor de Sequía de México.

En el transcurso del año, Sonora formó parte de las entidades con más afectaciones causadas por la escasez de agua y la falta de lluvias, reduciendo la superficie de siembra a 78 mil hectáreas y dejando libres 250 mil hectáreas.
Productores y organismos agrícolas, como la Asociación de Organismos Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), estiman que en los valles del Yaqui y Mayo dejarían de circular 17 mil millones de pesos por la crisis del sector agrícola este año.