El Sol de Hemosillo
El problema de abasto de agua en Sonora se ha convertido en uno de los principales temas a cubrir debido a la severa sequía que impactó a la entidad por dos años y causó escasez en diversas regiones.
Con la finalidad de garantizar el suministro y abasto del recurso natural, el Gobierno del Estado desarrolló el Plan Hídrico Sonora 2023-2025 que contempla acciones para asegurar agua para tres décadas.
De acuerdo al gobernador Alfonso Durazo Montaño, este año se han invertido 2 mil millones de pesos en más de mil obras hidráulicas distribuidas en diversos sectores del territorio estatal.
Esto coincide con que este año, el 100% de la entidad resultó afectada por la sequía y en su mayoría en los dos niveles más elevados, la extrema y la excepcional, expuso el Monitor de Sequía de México.

A esto se suma la falta de lluvias significativas en los últimos dos años, al menos hasta este mes de septiembre donde ya van más de 200 mm de agua acumulada en la primera semana.
El déficit de agua y la sequía, de acuerdo a productores del sur de Sonora, provocaron la reducción de la superficie de siembra, dejando alrededor de 240 mil hectáreas sin sembrar.
Mientras que en Hermosillo, el ayuntamiento informó que por la sequía y la falta del líquido vital la capital sonorense se encontraba en semáforo amarillo en cuanto a disponibilidad del recurso natural.

Por ello, entre las acciones contempladas por el Estado también se incluyó la construcción del Bypass Hermosillo que tiene la capacidad de conducción de 800 litros por segundo para su distribución.
También se realizó la modernización del Acueducto Independencia para optimizar su operación, mismo que brinda agua desde la presa El Novillo hasta la capital.
“En estos cuatro años de gobierno construimos más de mil obras hidráulicas en el estado. Tan solo en 2025 hemos invertido 2 mil millones de pesos en infraestructura hídrica”, mencionó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.