TRIBUNA
Casi 12 mil pequeños productores son beneficiados en Sonora gracias a los apoyos de parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Hermosillo, Sonora.- Buena noticia para los pequeños productores de Sonora, pues la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que siete mil nuevos beneficiarios se han incluido al padrón de productores beneficiados en la entidad. Juan González Alvarado, delegado de la dependencia del Gobierno Federal en el estado, informó que anteriormente el programa incluía a cinco mil productores, lo que habla del importante crecimiento en el número de beneficiarios; con esto suman casi 12 mil productores beneficiados. Esto representa una inversión de 113 millones de pesos por parte de la Sader.
González Alvarado resaltó la importancia de los programas sociales para apoyar el sector agrícola de la entidad; además, destacó el trabajo de Julio Berdegué Sacristán, titular de la Sader a nivel nacional, del gobernador Alfonso Durazo Montaño y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Con eso, afirmó que queda claro que todos los productores, desde el más pequeño hasta el más grande, son importantes para el gobierno.
El delegado de la Sader en Sonora mencionó que se ha podido lograr crecer en superficie productiva de 10 mil a 23 mil hectáreas, que es más del doble de lo que ya se trabajaba con anterioridad. González Alvarado detalló que el programa ya estaba operando en 58 municipios y que la primera fase está por concluir.
“Recuerden que había un padrón antiguo y ahora hay un padrón nuevo. Entonces, con estos resultados, prácticamente tendremos hasta 23 mil hectáreas. De haber estado trabajando 10 mil hectáreas, nos vamos a pasar a 23 mil hectáreas aquí en el estado de Sonora, lo cual, pues, es prácticamente un avance de más del doble de lo que ya teníamos. Entonces nos encontramos contentos; las familias lo han visto muy bien de nuestros productores. Estamos trabajando en las reuniones distritales para escuchar a todos nuestros productores”.
También explicó que siguen trabajando con las asambleas comunitarias desde enero a la fecha, como parte del trabajo territorial que se hace para escuchar y atender directamente a los pequeños productores.
“Vamos rumbo al Consejo Estatal de Desarrollo Rural que encabeza el señor gobernador y estamos escuchando a todos nuestros productores, sobre todo resolviendo dudas. Estamos en territorio y ahí aprovechamos para irnos a las comunidades y seguimos avanzando en materia de informar a todos los ejidatarios, comuneros, a todos los núcleos agrarios, a nuestros pequeños productores del sector social, sobre todos los programas que impulsa nuestra presidenta”.
