BOLETÍN
*Más de 4 mil 200 personas de 65 años en adelante se incorporaron a la Pensión de Adultos Mayores del 18 al 30 de agosto.
*Del 3 al 13 de septiembre se entregarán más de 9 mil tarjetas a nuevos derechohabientes registrados en junio.
Hermosillo, Sonora; 02 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de consolidar los programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo, especialmente de las mujeres, el delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, anunció el inicio de la dispersión de recursos correspondientes al bimestre septiembreoctubre de 2025 para las pensiones y apoyos del Gobierno Federal.
Entre estos programas destaca de manera especial la Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta Sheinbaum como un acto de justicia social para reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres de entre 60 y 64 años. En Sonora, este programa beneficiará a más de 47 mil mujeres, quienes recibirán 3 mil pesos bimestrales.
“El programa Pensión Mujeres Bienestar representa un antes y un después para las mujeres de México. Es un reconocimiento a toda una vida de esfuerzo, trabajo y cuidado de sus familias. Este es un logro directo de la presidenta Sheinbaum, quien ha priorizado políticas públicas que ponen en el centro la dignidad y el bienestar de las personas”, expresó Almada Palafox.
El delegado informó que del 1 al 25 de septiembre se realizará el depósito bancario a las y los derechohabientes, de acuerdo con el calendario de pagos basado en la inicial del primer apellido, para los siguientes programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad, Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
En este periodo, llegarán a Sonora más de 2 mil 400 millones de pesos a través de estos programas, consolidando así el compromiso del gobierno federal con las y los sonorenses.
“El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está cumpliendo. Solo en este año, han llegado a Sonora más de 12 mil 400 millones de pesos en apoyos sociales, lo que demuestra que el dinero del pueblo regresa al pueblo en forma de bienestar. Como lo dice la presidenta: lo que antes se robaban, ahora les llega a ustedes”, recalcó el delegado.
En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del 18 al 30 de agosto se incorporaron más de 4 mil 200 personas mayores de 65 años, quienes próximamente recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar, con un depósito bimestral de 6 mil 200 pesos. Asimismo, del 3 al 13 de septiembre se entregarán más de 9 mil tarjetas del Banco del Bienestar a nuevos derechohabientes registrados en junio para las pensiones de Adulto Mayor y Mujeres Bienestar.
Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, del 1 al 5 de septiembre se entregarán más de mil 400 tarjetas a nuevos aprendices, quienes recibirán una beca mensual de 8 mil 450 pesos, servicio médico en el IMSS, y capacitación en centros laborales durante un año. Actualmente, más de 7 mil 400 jóvenes participan activamente en el programa en Sonora.
Además, continúa fortaleciéndose el programa Salud Casa por Casa, donde personal médico visita a personas adultas mayores y con discapacidad que ya fueron censadas, brindándoles atención directa en sus hogares. A la fecha, se han realizado más de 63 mil visitas en todo el estado.
El delegado Almada Palafox aseguró que en Sonora se continuará construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación, con hechos y resultados en el territorio, bajo el liderazgo de la primera mujer presidenta en la historia de México.