¿Cómo renovar la licencia de conducir de forma express y digital en Sonora?

Sonora

RADIO FORMULA

Estos son los documentos que deberás presentar para renovar la licencia de conducir en Sonora. 

Cómo renovar la licencia de conducir en Sonora

Renovar la licencia de conducir puede convertirse en un trámite muy tedioso y largo de realizar, sobre todo cuando uno no sabe qué documentos hay que presentar y dónde.

En la siguiente nota te diremos cómo puedes renovar tu licencia de conducir de forma express y digital, en Sonora.

¿Cómo renovar la licencia de conducir de forma express y digital en Sonora?

La Secretaría de Hacienda de Sonora asegura que la licencia de conducir se renueva en el sitio web hacienda.sonora.gob.mx, y los documentos a presentar son los siguientes:

Identificación oficial vigente con fotografía

Documentos aceptados incluyen credencial para votar (INE/IFE), cédula profesional, cartilla militar o pasaporte mexicano vigente. Los extranjeros deben presentar su pasaporte o documento migratorio (FM2) vigente.

Clave Única de Registro de Población (CURP)

Si tu INE/IFE vigente ya lo incluye completo, puede ser suficiente.

Correo electrónico

Es necesario proporcionar una dirección de correo electrónico activa.

Comprobante de domicilio

Debe ser reciente (no mayor a 90 días de antigüedad), legible y estar a nombre del solicitante. También se aceptan recibos de servicios (luz, teléfono, agua), estados de cuenta bancarios con residencia en Sonora, o recibo de pago del impuesto predial del periodo actual.

Examen médico y de manejo aprobados

Estos certificados deben acreditar que has aprobado tanto el examen de aptitud física y mental (emitido por un médico autorizado por la Secretaría de Salud Pública) como el Examen de manejo (autorización de la autoridad municipal de Tránsito).

¿Qué tipos de licencia de conducir se pueden solicitar en Sonora?

  • Licencia de automovilista: habilita a su titular para manejar automóviles particulares de cualquier clase.
  • Licencia de chofer: es para quienes se dedican al transporte de pasajeros. Permite manejar automóviles de cualquier clase, pero dentro del servicio de transporte de personas.
  • Licencia de operador de servicio público de transporte: permite conducir todo tipo de vehículos, incluyendo aquellos destinados al servicio público en general.
  • Licencia de motociclista: es indispensable para conducir toda clase de motocicletas que circulen en la vía pública.
  • Licencia provisional: es un permiso temporal que se expide mientras se completa el trámite para obtener una licencia definitiva.