México registra 4 mil 353 casos confirmados y 17 fallecimientos por sarampión

Nacional

TELEMAX

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, presentó esta mañana un informe sobre el estado del sarampión en México, en el cual se registraron 4 mil 353 casos confirmados y 17 fallecimientos por la enfermedad.

De acuerdo con los datos presentados, el 95% de los casos se concentran en la región norte del país, particularmente en el estado de Chihuahua, con 4 mil 51 casos confirmados para la entidad.

Kershenobich también advirtió que a pesar de que la cobertura de vacunación en México con un esquema completo de dos dosis alcanza el 81.1%, se requiere llegar a un 95% de población vacunada.

El titular reportó que del 1 de enero al 29 de agosto se han aplicado casi seis millones de vacunas contra el sarampión, recuperando los esquemas de vacunación de hasta el 92% de niños de seis años, los cuales se detuvieron a raíz de la pandemia de COVID-19.

Kershenobich recordó que la vacunación es la mejor forma de prevenir la enfermedad.

“Vacunarte es un acto de amor y protección”, enfatizó, recordando que las dosis son gratuitas y seguras.

La Organización Mundial de la Salud indica que el sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa causada por un virus, que se propaga fácilmente a través del aire cuando la persona infectada respira, tose o estornuda.

Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal excesiva y erupciones cutáneas extendidas por todo el cuerpo.