Divide opiniones en Sonora el primer Informe de Sheinbaum

Nacional

EL SOL DE HERMOSILLO 

Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con temas de desarrollo social y proyectos estratégicos como los relacionados con el agua en el Río Sonora. 

Opiniones divididas ha generado en Sonora la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, particularmente en torno a los temas de desarrollo social y proyectos estratégicos como los relacionados con el agua en el Río Sonora.

El activista Ismael Limón expresó su inconformidad con lo que considera una falta de información técnica y consulta ciudadana sobre los proyectos hidráulicos que impulsa o respalda el gobierno federal.

“No está informada la presidenta de la situación que pasa en el Río Sonora, ni cuenta con la información técnica necesaria para saber si es factible o no. No hay estudios validados, ni se ha tomado en cuenta a la gente”, declaró, al enterarse de que dentro de las acciones que promueve el gobierno de la República esta la edificación del trio de embalses.

Ismael Limón

Limón añadió que insistir en una obra sin cumplir con los requisitos legales y sin el consentimiento de las comunidades es una imposición. Criticó que se busque avanzar con proyectos de infraestructura sin transparencia y sin cumplir lo que establece la ley. “Cuando se tiene un proyecto para una obra, se insiste en hacerlo sin estudios validados o aprobación de la gente, eso es una imposición”, señaló.

En contraste, figuras del ámbito político han respaldado con firmeza el contenido del informe como es la senadora Lorenia Valles Sampedro, quien enfatizó que más de 32 millones de familias en México se beneficien con los programas de bienestar.

Los resultados del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudiashein son claros: 32 millones de familias beneficiadas con los programas de bienestar. Como bien dijo la presidenta de la República: “los derechos sociales son la base del bienestar del pueblo y representan la visión del humanismo mexicano”, apuntó.

Lorenia Valles

Por su parte, el también senador Heriberto Aguilar Castillo, afirmó que el informe confirma que México avanza con paso firme hacia la consolidación del segundo piso de la transformación, un proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy continúa con fuerza bajo el liderazgo de Sheinbaum.

Destacó la inversión en proyectos estratégicos para Sonora, como la construcción de hospitales, la tecnificación de distritos de riego, la modernización del puerto de Guaymas, nuevas carreteras, el regreso del tren de pasajeros y los polos de bienestar, además de sostener que coordinación entre el gobierno federal y el estatal, encabezado por Alfonso Durazo, son clave para que estas acciones avancen.