EL SOL DE HERMOSILLO
Esta iniciativa se desarrolla en coordinación con diversas dependencias del Gobierno Federal y organismos empresariales.
En la fase de selección del predio donde se ubicará el Centro de Diseño de Semiconductores se encuentra el proyecto Kutsari en Sonora, con el que se busca potencializar la creación de esos dispositivos que son altamente demandados en el mundo por su uso en dispositivos tecnológicos.
El titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, confirmó en entrevista que dicho complejo se establecerá en la zona norte de Hermosillo, y actualmente se trabaja en la búsqueda del sitio más adecuado para su construcción. Este centro forma parte de una estrategia nacional para posicionar a México como un actor relevante en la industria tecnológica global.
Detalló que esta iniciativa se desarrolla en coordinación con diversas dependencias del Gobierno Federal y organismos empresariales, entre ellos la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía, Semarnat y el Consejo para el Desarrollo Económico Regional (CADER), encabezado por Altagracia Gómez.
Al ser Sonora uno de los tres estados seleccionado como sede por su liderazgo en proyectos de sustentabilidad y desarrollo tecnológico, así como por el respaldo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se obtendrá la atracción de inversión y la innovación industrial en un tema que será trascendente para el país, sostuvo.
“Hermosillo ya obtuvo el decreto que recibió, gracias al liderazgo del gobernador, el polo de desarrollo, pero la verdad es que nosotros estamos buscando que Sonora siempre sea parte de los programas que tiene la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para que Sonora siempre sea un Estado de vanguardia y tenga las mejores oportunidades para crecimiento y desarrollo“, comentó.
El Centro de Diseño de Semiconductores será clave para la formación de talento especializado, apuntó, ya que también se contempla la participación de instituciones educativas para que estudiantes de carreras afines puedan capacitarse y colaborar en el desarrollo de estos componentes esenciales en la electrónica moderna.
Además, mencionó que con este proyecto se pretende generar un ecosistema que atraiga inversión extranjera directa, fomente la creación de empleos altamente calificados y posicione a Hermosillo y a Sonora como referentes en la industria de semiconductores a nivel nacional e internacional.
Informó que recientemente visitó la Secretaría de Economía Federal para avanzar en las reglas de operación de los denominados “polos de desarrollo”, de los cuales forma parte este centro, por lo que una vez definidas dichas reglas, se dará a conocer información más detallada sobre la inversión, etapas del proyecto y su impacto económico.