Apertura de periodo ordinario: ensordecen Congreso

Nacional

Excelsior 

Ausentes en la ceremonia del nuevo Poder Judicial en el Senado, los legisladores priistas se concentraron en la sesión del Congreso General de San Lázaro, donde su dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas, preguntó al oficialismo si las fotografías de Noroña con Nicolás Maduro eran una buena carta de presentación para recibir a Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos.

Y es que la apertura del nuevo año legislativo transcurrió bajo la sombra de los empujones y manotazos que mancharon la clausura de la Comisión Permanente, el miércoles pasado, y la expectativa del enviado de la Casa Blanca el próximo 3 de septiembre.

¿Ustedes creen que este cínico y corrupto de Fernández Noroña, como presidente del Senado, se fotografíe con el narcodictador Nicolás Maduro, presuma las fotos, qué mensaje manda que se fotografíe con Manuel Bartlett, imputado de haber asesinado al agente de la DEA Enrique Kiki Camarena Salazar?”, preguntó el senador Alito.

Desde la primera fila, el senador Noroña escuchó al priista que acusaba a la autoproclamada Cuarta Transformación de haberse convertido en el segundo piso de “las narcodictaduras en América Latina”, pues el primero, dijo, lo levantaron Hugo Chávez y Maduro en Venezuela.

¡DESAFUERO!

¿Qué le van a decir el miércoles al secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos? Un hombre latino como nosotros, profesional, serio y conocedor, que sabe lo que está ocurriendo en México”, increpó el presidente del PRI, quien inició su intervención dirigiéndose al secretario general de Naciones Unidas.

Desde el palco de los petistas surgieron los gritos: “Alito, culero, te vas al desafuero”.

Los morenistas desplegaron la consigna de es un honor estar con Claudia hoy, alternándola con la original de es un honor estar con Obrador, para sostener el coro de “¡Desafuero!, ¡Desafuero!”, en referencia a la solicitud del gobierno de Campeche de quitarle la inmunidad parlamentaria para abrirle proceso penal como exmandatario estatal por haber sido presuntamente omiso de las corruptelas de sus colaboradores.

Y no les tengo miedo, aquí los voy a enfrentar, con la ley y con la razón, bola de narcopolíticos y corruptos que destruyen al país”, soltó en una de las seis interrupciones que obligaron al todavía presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, pedir a la asamblea que permitieran continuar al orador.

PROTESTA DE RUIDO

En represalia a los gritos, insultos y abucheos que rompieron el acuerdo que los coordinadores de las bancadas tomaron, prometiendo contender a sus rijosos, Alito salió del salón con varios diputados y senadores para regresar apertrechado de cartulinas reclamando respeto a los derechos humanos, altavoces y sirenas que aturdieron a los presentes durante unos 20 minutos, obligando a la senadora Geovanna Bañuelos a suspender su posicionamiento.

El ulular de las alarmas priistas llegó a ser ensordecedor en los primeros momentos de la irrupción, cuando el diputado presidente suplicó a Rubén Moreira, jefe de la bancada del PRI, que le ayudara a poner orden.

Durante el impasse, que se prolongó por 40 minutos, los coordinadores prometieron retomar el acuerdo de cero agresión, siempre que sus respectivos buscapleitos se calmaran.

Ojalá, presidente Alito, podamos intentar recomponer un diálogo y un ambiente de civilización”, pidió el líder de la mayoría, Ricardo Monreal (Morena).

El coordinador Moreira aceptó parar la protesta del ruido, aclarando que no fue su bancada la que faltó al compromiso.

PAN, EN SILENCIO

El senador Alito lo secundó: “Si nos vuelven a aludir, si nos vuelven a insultar y si nos vuelven a ofender, será lamentable que no trascienda la sesión”.

La coordinadora de los diputados naranjas, Ivonne Ortega, recriminó las bravuconadas de unos y otros: “Afuera de esta Cámara hay una terrible condición de inseguridad, personas desaparecidas, cobros de piso, asaltos, extorsiones y estamos discutiendo para ver si le cuidamos la palabra a uno o a otro. ¡Seamos serios con el país!”.

En el jaloneo, como sucedió en el Senado en días anteriores, aquí también el PAN guardó silencio, replegándose del eco del tira tira entre Noroña y Alito.

Y cuidando las negociaciones aun en curso para concretar, en las próximas horas, el relevo de la Mesa Directiva de San Lázaro con una presidencia panista, el jefe de los azules se mantuvo con bajo perfil.

LA BARREDORA

Fue la joven diputada guanajuatense Diana Gutiérrez Valtierra quien fijó postura en nombre del partido, cuestionando el desabasto de medicinas y la tolerancia del gobierno al crimen organizado, dijo, al tiempo que las familias siguen con miedo.

Casos como el de La Barredora muestran la protección que el gobierno, su gobierno de Morena, ha otorgado a operadores ligados al narcotráfico”, señaló la panista.

La referencia al cártel de Tabasco, según la FGR liderado por el exsecretario de Seguridad estatal Hernán Bermúdez, igualmente fue aludida por la senadora Alejandra Barrales de MC al enumerar que hoy Morena es Cuauhtémoc Blanco, La Barredora y la inacción del gobierno y la violencia en Sinaloa.

Alito, en el sexenio anterior cercano al senador Adán Augusto López Hernández, no perdió la oportunidad para usar el término al señalar que desde el gobierno “han barrido con las instituciones, han barrido con la democracia y están barriendo con la paz en todo México”.

LLAMADO A LA UNIDAD

Hubo entre priistas y panistas una coincidencia en el discurso: insistir en que desde el poder se ejerce la censura y se pretende acallar a la prensa.

El señalamiento prendió en el diputado Monreal, quien a nombre de Morena cerró la ronda de posicionamientos y subió el tono para refutar esas críticas: “¡México vive en estabilidad política, tienen estabilidad económica y ejerce sus libertades de manera amplia! ¡Todas las libertades fundamentales son respetadas de manera amplia y contundente!”.

Pero hacia el final de su mensaje, el líder de la mayoría guinda retomó el modo conciliador con el que antes consiguió Alito frenara su protesta de ruido. Y de cara a la visita de Marco Rubio, criticó a quienes aplauden acciones intervencionistas pidió unidad.

En estos momentos de dificultad frente a la visita del secretario de Estado del gobierno norteamericano que arribará en unas horas, México debe estar unido, México debe estar cohesionado para darle fuerza a nuestra Presidenta y pueda enfrentar con éxito los enormes desafíos a los que está sometida”, dijo.

“NO NOS VAN A CALLAR”

En un ambiente cargado de tensión política, Alejandro Alito Moreno, presidente nacional del PRI, enfrentó uno de los momentos más complicados durante su posicionamiento del Primer Informe de Gobierno en San Lázaro. Mientras sus compañeros lo ovacionaban, desde las curules de Morena retumbaban los gritos de “¡Desafuero!” y “¡Es un honor estar con Claudia hoy!”, interrumpiéndolo hasta en seis ocasiones.

Lejos de ceder, Alito se aferró al micrófono con tono fuerte y continuó su discurso señalando al partido de mayoría de destruir la justicia.

Morena no reformó, Morena destruyó la justicia y lo hicieron con total desprecio por la ley y por nuestra gente. Quieren jueces sumisos y no justos, quieren tribunales serviles al poder y no a la verdad”.

Pese a que el pleno se había convertido en un campo de batalla verbal, el senador priista no escatimó en calificativos y acusó a Morena de haber pactado con el crimen organizado: “Morena, Morena no es un partido, ustedes no son un movimiento, ustedes son un cártel que pactó con los criminales. Ustedes son un gobierno que está destruyendo el Estado mexicano. Pasaron de una alianza electoral a un cogobierno”, dijo elevando la voz entre aplausos de su grupo y abucheos de la bancada guinda.

Luego de que la Mesa Directiva otorgara tres minutos más a su discurso derivado de las interrupciones; Moreno cerró con un mensaje desafiante:

Están construyendo una narcodictadura comunista… pero no nos van a callar y no les tenemos miedo”. Su discurso culminó entre gritos de “¡Que viva el PRI! ¡Que viva  México!, ! ¡No nos van a callar y no les tenemos miedo!, mientras Morena insistía en el “¡Desafuero!” del priísta.

En el inicio de su discurso, Moreno saludó al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; al secretario general de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin, y al  Alto Comisionado de los Derechos Humanos, Volker Türk.

-Alejandrina Franco

“QUITARON ESENCIA AL CONGRESO”

Durante los posicionamientos en la Cámara de Diputados sobre el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, la senadora de Movimiento Ciudadano,Alejandra Barrales acusó a Morena de haberse “adueñado” del Congreso, arrebatándole su esencia de pluralidad y convirtiéndolo en un espacio sometido al poder.

Morena aprovechó su mayoría para adueñarse de este Congreso, despojándolo de su esencia: éste dejó de ser un espacio de deliberación, de pluralidad y de representación popular, y que en su lugar se convirtiera en un espacio del poder, al servicio del poder”,  reclamó desde tribuna, mientras algunos senadores y diputados de su bancada la apoyaban y otros la interrumpían con gestos de desaprobación”.

En su mensaje, Barrales recordó que, aunque se aprobó un incremento salarial para médicos, maestros, enfermeras y policías, la medida sigue sin materializarse.

“Han pasado diez meses y nada ha cambiado para los trabajadores”, advirtió la senadora emecista.

“MÉXICO VIVE UN MOMENTO HISTÓRICO”

Entre aplausos de su bancada, la senadora Karen Castrejón Trujillo fijó el posicionamiento del Partido Verde en la apertura del nuevo periodo de sesiones, donde expresó un respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con orgullo, subrayó que México vive un momento histórico con su primera mandataria mujer, a quien reconoció por gobernar con integridad, sensibilidad y visión de Estado.

Castrejón aseguró que el PVEM es “más que la tercera fuerza política, pues representa la sostenibilidad y la justicia social”, y reiteró que su grupo parlamentario acompañará y defenderá el proyecto presidencial.

Presidenta, cuente con el Partido Verde como su aliado”, dijo, al destacar avances en estabilidad económica, generación de empleos y bienestar social.

Resaltó además que el Plan México plantea un futuro de oportunidades al fortalecer cadenas productivas y consolidar un crecimiento con responsabilidad. En materia de seguridad, afirmó que los resultados son tangibles gracias a la estrategia nacional, que ha reducido los delitos de mayor impacto y que dijo “responde a propuestas impulsadas por el Verde, como el uso de tecnología e inteligencia”.

-Alejandrina Franco

Youtube Imagen

Icono Play youtube