En California se contará con una celebración muy especial: El Día de Fernando Valenzuela

Internacional

EL SOL DE HERMOSILLO

El ídolo de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, tendrá un día dedicado a su memoria, una distinción pocas veces vista y decretada en el estado de California.

Desde que llegó a las Grandes Ligas en 1980, se sabía que la historia de Fernando Valenzuela sería diferente a todo lo que se había conocido previamente, la conexión que tuvo con la fanaticada de Los Dodgers fue de inmediato y provocó uno de los fenómenos más recordados en el beisbol de los Estados Unidos: La Fernandomanía.

Luego que el año pasado falleciera el “Toro de Etchohuaquila”, el 22 de octubre, el luto en el mundo del beisbol fue general, el pelotero sonorense era un personaje muy querido y respetado, por lo que las demostraciones de cariño ante su partida fueron muchas y más porque sucedió justo antes de la Serie Mundial en la que los Dodgers se impusieron a los Yankees de Nueva York.

Es por eso que el estado de California ha declarado el 1 de noviembre como el “Día de Fernando Valenzuela” y la fecha elegida es simple,y es que ese día se conmemora el natalicio  del famoso lanzador de los Dodgers, quién nació en ese primer día del undécimo mes del año de 1960 al sur del estado de Sonora.

Primero Los Ángeles y ahora California

Fue una asambleísta estatal de California, que representa los condados de Los Ángeles y Orange, quién presentó la propuesta para destacar el impacto positivo que el legado del sonorense generó en la comunidad de habla hispana en esa zona del oeste de los Estados Unidos en los años 80 y 90.

El zurdo lanzador sonorense participó durante 11 temporadas con el equipo angelino, de los 17 que jugó profesionalmente, terminando con 173 victorias y una efectividad de 3.54, además de conseguir su único juego sin hit el 29 de junio de 1990 contra los Cardenales de San Luis, sin duda el mejor beisbolista mexicano de todos los tiempos.

Fernando Valenzuela

Se retiró del beisbol profesional en 2006 con las Águilas de Mexicali y a partir del 2003 se unió al equipo de narración en español de los Dodgers y pasó los siguientes 21 años vinculado con el club de sus amores, un hecho que lo mantuvo de manera vigente y en contacto con todos sus seguidores.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que el sonorense recibe un día en su conmemoración, ya que en 2023, el Concejo de Los Ángeles declaró el 11 de agosto como el “Día de Fernando Valenzuela”, como un reconocimiento a la gran trayectoria del pelotero mexicano.