Regresan a clases alumnos de Cecyte y Conalep en Sonora

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO 

El Gobierno del Estado de Sonora supervisó el inicio ordenado y exitoso de este semestre.

Ayer lunes más de 25 mil estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del estado de Sonora, de los cuales 10 mil son de primer ingreso, volvieron a las aulas para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026 en los 51 planteles y 34 telebachilleratos distribuidos en toda la entidad.

Asimismo, más de 15 mil jóvenes, de estos 5 mil 520 de nuevo ingreso del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica iniciaron actividades en los 14 planteles, así como en la extensión Cananea, con lo que recibirán los aprendizajes y oportunidades necesarios para crecer y alcanzar el éxito profesional.

Por tal motivo, el Gobierno del Estado de Sonora informó que supervisó el inicio ordenado y exitoso de este semestre, esto con el compromiso de seguir generando oportunidades de desarrollo académico en los jóvenes sonorenses.

Blanca Aurelia Valenzuela dio la bienvenida al alumnado y agradeció a todo el personal docente, administrativo y de servicios por el trabajo en equipo.

Cecyte Sonora

La directora general de Cecyte Sonora realizó una invitación a los estudiantes a disfrutar una de las mejores etapas de sus vidas, recordándoles que no están solos, ya que cuentan con el respaldo del programa CecyteContiGo.

Por su parte, Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, durante su mensaje a la comunidad escolar, refrendó el compromiso del subsistema de formar ciudadanos con principios, dignidad y amor a su comunidad, capaces de ejercer con profesionalismo una profesión, así como de ser parte activa de Sonora y de México.

Se debe recordar que el pasado 20 de agosto el Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), dio la bienvenida a más de 10 mil jóvenes de nuevo ingreso en los distintos planteles distribuidos a lo largo del estado para dar inicio al nuevo ciclo, esto para iniciar con los cursos de inducción y propedéuticos que se realizan del 20 al 27 de agosto.

El director general de Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, destacó que el principal compromiso que tiene el Colegio es la formación educativa de los jóvenes, que egresen con una visión transformadora, preparados para asumir los retos del futuro en beneficio de su desarrollo profesional y de la sociedad.

De este modo, para el próximo 1 de septiembre se espera el ingreso de más de 28 mil estudiantes de todos los semestres, con el inicio formal de clases para arrancar el ciclo escolar 2025–2026 en los 30 planteles que tiene este subsistema educativo en Sonora.