El Sol de Hermosillo
Un día como hoy, pero de 1991, se llevó a cabo un hecho que cambiaría la forma de comunicarnos con el mundo: el ingeniero británico Timothy John Berners-Lee lanzó el primer sitio web de la historia para la Organización Europea para la Investigación Nuclear.
A partir de ello, y con el paso de los años, surgieron más y más páginas electrónicas: portales de noticias, foros de chat, redes sociales, plataformas de streaming y más. Incluso hoy podemos acceder a herramientas de inteligencia artificial gracias al internet.
En este Día del Internauta, en El Sol de Hermosillo te compartimos algunos datos sobre el uso del internet en la ciudad, así como aquellos portales que nuestros lectores recuerdan haber utilizado, muchos de los cuales hoy ya ni siquiera existen.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares elaborada por el INEGI en 2017, en Hermosillo el 86.1% de los habitantes eran usuarios de internet, conectándose el 92.6% a través de su celular.

Los internautas de la capital sonorense utilizaban la red en un 95.8% para obtener información, 94.1% para entretenimiento y 92.7% para comunicarse, lo cual actualmente podemos hacer de diversas maneras: mensaje escrito, audio, video, etc.
Primer sitio web en Sonora
Si bien no hay una fecha específica de cuándo surgió, la primera iniciativa digital registrada en Sonora es Redescubramos Sonora AC, una plataforma donde se puede acceder de manera gratuita a documentación en formato digital de libros, mapas, fotografías y más, mismos que están resguardados en archivos públicos o particulares. Todo esto se encuentra disponible en redescubramossonora.mx.
Recordando los inicios del internet
A través de una encuesta realizada en las redes sociales de El Sol de Hermosillo, pudimos conocer cuáles fueron los usos y sitios visitados por nuestros lectores en los inicios del internet.
Entre los más mencionados se encuentran quienes asistían a los cafés internet para realizar tareas, bajar música, entretenerse o comunicarse por medio de mensajería instantánea con amigos y familiares que incluso se encontraban en otro país.
Algunos de los sitios que más recordaron nuestros usuarios incluyen Yahoo, Metroflog, Ares, Messenger y YouTube, donde algunos de ellos ya ni existen o han cambiado por completo.
