EL SOL DE HERMOSILLO
Se realizaron trabajos de limpieza, canalización y medidas preventivas para reducir riesgos en futuras precipitaciones.
Alrededor de 14 toneladas de azolve son las que se han retirado del conjunto habitacional Villas de San Lorenzo, donde se vieron afectadas algunas viviendas a consecuencia de la acumulación de agua provocada por las lluvias registradas en Hermosillo el pasado fin de semana.
Fernando Morales Flores, director de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), informó que cuadrillas de distintas dependencias se dieron a la tarea de retirar grandes cantidades de lodo y desechos que dejaron las precipitaciones en calles y domicilios de la zona.
El funcionario explicó que en la intervención participaron áreas como Servicios Públicos, Infraestructura Urbana y Bomberos, quienes de manera conjunta realizaron acciones de desazolve, descacharre y limpieza profunda. Tan solo en las primeras jornadas se logró retirar alrededor de 14 toneladas de lodo acumulado.

Recordó que se llevó a cabo una revisión casa por casa para verificar las condiciones de los sistemas de drenaje, además de colocar sacos de arena en puntos estratégicos para evitar que el agua volviera a ingresar a las viviendas afectadas.
Morales Flores explicó que se conformó una comisión interinstitucional permanente para dar seguimiento puntual a las afectaciones, y como parte de estas medidas se construyó un bordo provisional que permita desviar los escurrimientos pluviales.
Explicó que el plan contempla, en una segunda etapa, trabajos de canalización para conducir las aguas de lluvia hacia cauces más seguros, con el objetivo de reducir riesgos en futuras precipitaciones y brindar mayor protección a los residentes de la zona norte de Hermosillo.
El director de Protección Civil Municipal detalló que se procedió a la demolición de una barda en la Cerrada San Lorenzo, la cual presuntamente obstruía el paso natural del agua y fue factor determinante en los encharcamientos e inundaciones registrados.
“Se trató de una medida preventiva y de seguridad, avalada por la Ley de Protección Civil, cuyo propósito fue restablecer el cauce natural y disminuir la vulnerabilidad de la población ante la temporada de lluvias que aún no concluye”, expresó.
Estas acciones responden a la alerta emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo, que advierte sobre la posibilidad de más precipitaciones durante la presente semana en Sonora, por lo que el municipio decidió no escatimar esfuerzos en la atención inmediata.
Por su parte, José Duarte, vecino afectado, dijo que siguen con la limpieza y modificación del arroyo trasero del fraccionamiento para desviar el agua de lluvia, además de la cancelación de la obra del almacén que causó esta situación; sin embargo, no han dado respuesta sobre quién se hará responsable de los daños causados a las viviendas.