Secretaría de Economía busca atraer inversiones para industria farmacéutica; va por expansión de empresas del sector

Nacional

EL UNIVERSAL 

Para impulsar el potencial de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, la Secretaría de Economía dio a conocer que reforzará acciones para promover inversiones en los Polos de Desarrollo.

El plan de la dependencia es encontrar espacios donde se puedan atraer inversiones para que se instalen nuevas plantas, además de que apoyará nuevos mercados.

Por lo que informó que trabajará conjuntamente con las secretarías de Hacienda y de Salud para lograr una expansión de las empresas del sector.

El director general de Planeación y Evaluación de la dependencia, Javier Dávila, dijo que “el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos ha instruido de manera decidida a apoyar a la industria de dispositivos médicos”.

Durante la inauguración de ExpoMed Hospitalar 2025, dijo que México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en Latinoamérica y el quinto exportador a nivel mundial.

Agregó que en el Plan México se estableció que se apoyará a la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, el cual tiene un gran potencial y espacio para crecer en el país.

En el 2024 las exportaciones de instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas sumaron los 13 mil 964 millones de dólares, en tanto que las importaciones de dichos productos sumaron los 5 mil 433 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Los principales estados donde se concentran las plantas de fabricación de dichos dispositivos médicos son: Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora y Jalisco. En tanto que los países que más compran estos productos a México son: Estados Unidos, China, Francia, Irlanda y Países Bajos.

Por otra parte, la Secretaría de Economía, dio a conocer que la semana pasada realizaron un encuentro de vinculación para fortalecer la colaboración entre el gobierno y los clústeres tecnológicos y empresas lideradas por jóvenes del sector.

El objetivo fue difundir el impulso que se dará a la innovación, competitividad y el desarrollo de la industria tecnológica mediante la colaboración público-privada. En el evento participaron 90 empresas y líderes del sector tecnológico.