EL SOL DE HERMOSILLO
Al día de hoy los alumnos cuentan con mil 809 firmas recabadas de estudiantes y docentes de la máxima casa de estudios, así como de la ciudadanía en general.
Desde el inicio del semestre el pasado 11 de agosto en la Universidad de Sonora (Unison), integrantes del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Unison (CESA) llevan a cabo una recolección de firmas, con la finalidad de que el municipio coloque un paso peatonal a ras de suelo sobre el cruce ubicado en el Bulevar Luis Encinas, entre la Universidad y el nuevo Hospital Universitario, bajo el puente, esto debido a distintas problemáticas.
Melissa Samaniego Encinas declaró que, al día de hoy se cuenta con mil 809 firmas recabadas de estudiantes y docentes de la máxima casa de estudios, así como de la ciudadanía en general.
La presidenta de CESA indicó que también se han recabado mil 138 testimonios de estudiantes y egresados sobre experiencias que han tenido cruzando el puente, siendo una gran cantidad de estas de personas con movilidad reducida.

“Uno de los principales aquejamientos es que, primero el puente es demasiado extenso”, continuó. La alumna de la Unison explicó que, para cruzar el puente se recorren 247 metros, mientras que para cruzar en línea recta bajo este tan sólo se recorren 37 metros en un tiempo de 20 segundos.
Agregó que, el cruzar sobre dicho puente peatonal ha traído otra serie de riesgos como asaltos, la presencia de jeringas y heces fecales en el lugar e incluso partes de animales muertos.
Samaniego Encinas apuntó que, por parte de los estudiantes se han llevado a cabo jornadas de limpieza en el lugar, sin embargo, aclaró que no es la responsabilidad de los mismos.

Advirtió que no se está solicitando que se demuela el puente, ya que reconocen que es un tema de inversión, pero lo que se busca es que se atiendan las problemáticas.
La presidenta de CESA expuso que el presidente municipal está atendiendo el tema del transporte público en la Unison, tema que no le corresponde sino al Gobierno del Estado, realizando una inversión de 100 millones de pesos en 10 camiones que únicamente benefician a mil 500 estudiantes, mientras que el cruce beneficiará a más de 5 mil personas.
Anunció que el próximo lunes integrantes de CESA asistirán a Cabildo para presentar sus argumentos y buscar una solución a esta problemática por parte del Ayuntamiento de Hermosillo.
