Hermosillo busca abatir más de 700 basureros clandestinos detectados por Servicios Públicos

Local

El Sol de Hermosillo 

Alrededor de unos 700 lotes que son utilizados como basureros clandestinos, son los que se tienen detectados por Servicios Públicos Municipales en diversos puntos de la ciudad, de los cuales 14 operaban como sitios de cobro ilegal para permitir a la ciudadanía depositar sus desechos, por lo que se les han aplicado multas.

Sergio Arturo Pavlovich Escalante, titular de la dependencia municipal, señaló que, junto con autoridades estatales, se han clausurado algunos de estos puntos debido a que representan una práctica ilegal que, además de ser un delito, genera un fuerte daño ambiental.

“Entre los sitios que se convierten en focos de acumulación de residuos destacan lotes baldíos, casas abandonadas, canales y arroyos, donde es común encontrar desde escombro hasta desechos domésticos, por lo que, como autoridades municipales, hemos identificado estos lugares como recurrentes, pues aún después de limpiarlos, en pocas semanas vuelven a llenarse de basura”, expresó.

Ante esa situación, dijo que las sanciones que se han llegado a aplicar para quienes tiran residuos en estos espacios van de los 113 a los 16 mil 971 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta.

Basureros clandestinos
Los reportes de basureros clandestinos se pueden realizar vía WhatsApp al número telefónico 6622291983 / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Aclaró que la Patrulla Verde, mediante la Dirección de Inspección y Vigilancia, es la encargada de estas acciones de monitoreo detectando tanto a particulares como a negocios que buscan evadir el costo de un servicio de recolección comercial y optan por deshacerse de los desechos de forma irregular.

Recordó que el Ayuntamiento cuenta con cinco centros de transferencia autorizados y abiertos diariamente de 10:00 a 17:00 horas, además del relleno sanitario municipal, donde la población puede disponer legalmente de cualquier tipo de residuo, donde se llega a recibir alrededor de 700 toneladas de basura cada mes.

Pavlovich Escalante agregó que, otro de los problemas que generan los basureros clandestinos, es la obstrucción de canales y parrillas pluviales, esto aún y cuando los desagües han permitido que el agua fluya durante las recientes lluvias, sí se ha registrado acumulación de plásticos y envoltorios que podrían ocasionar inundaciones en vialidades principales.

Enfatizó que el llamado a la ciudadanía es para evitar tirar desechos en la vía pública, parques, camellones y arroyos, ya que cada residuo que se abandona en la calle termina en los canales y genera obstrucciones que ponen en riesgo a toda la población.