Gobierno de Sonora celebran la nueva Campaña de Prevención de Violencia Sexual Infantil en Hermosillo

Sonora

LVP/EDITH GOMEZ

Con el objetivo de prevenir la violencia sexual infantil y ayudar a niños y niñas a identificar posibles situaciones de riesgo, se lanzó una campaña educativa basada en dibujos animados.

Esta iniciativa fue presentada en la Cineteca Sonora mediante el programa Corazones Mágicos, con la presencia del gobernador Alfonso Durazo. La campaña utiliza contenido animado para establecer una conexión cercana con la infancia, empleando un lenguaje sensible y accesible que permita a los menores reconocer y enfrentar situaciones de violencia sexual.

Durante el evento, la Comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Lizeth Salcedo Salinas, señaló:

“La violencia sexual infantil existe en Sonora, en México y en el mundo; nombrarla y visibilizarla es el primer paso para prevenirla”.

Por su parte, María Fernanda Lazo, fundadora de Corazones Mágicos, destacó que el programa se enfoca en tres líneas de acción:

• Brindar rehabilitación integral a niños, niñas y sus familias que han sido víctimas de abuso sexual.
• Implementar estrategias de prevención dirigidas a menores, madres, padres y profesionales encargados del cuidado infantil.
• Desarrollar y ofrecer herramientas de formación especializada en abuso sexual infantil, dirigidas a quienes imparten y procuran justicia.

Lazo agradeció al Gobierno del Estado por colaborar con Corazones Mágicos en la lucha contra la violencia sexual infantil en Sonora. Subrayó que este programa también enseña a niños y niñas a conocer sus derechos y a identificar situaciones que amenacen su integridad y seguridad.

Además, presentó propuestas legislativas enfocadas en la protección de menores, entre ellas:

• Verificación de parentesco en establecimientos turísticos.
• Prohibición del ingreso de niñas y niños a moteles.
• Creación de un padrón de agresores sexuales.

Como parte de la campaña, se difundieron cortometrajes animados y materiales dirigidos a padres, madres y docentes, diseñados con un lenguaje respetuoso y accesible para facilitar herramientas de protección.

El gobernador Alfonso Durazo reafirmó el compromiso de su administración en esta causa, destacando que:

“Proteger a un niño o niña de la violencia sexual es proteger a nuestra sociedad”.