LVP/EDITH GOMEZ
Este martes, representantes de la Sección 54 del SNTE ISTESSON en conjunto del Gobierno de Sonora encabezaron la entrega de las nuevas ambulancias de cuidados intensivos además de nuevos vehículos, para fortalecer el programa “Médico en Casa” en el Estado de Sonora.
La Dra. Paulina Elizabeth Islas Pérez, integrante del Programa “Médico en Casa” dirigió un mensaje:
“Cada día que participo en este proyecto, me doy cuenta de la inmensa necesidad de los derechohabientes en especial a los adultos mayores, que enfrentan dificultades para trasladarse a las unidades médicas…, pero Médico en Casa ha cambiado eso llevando la atención médica especializada a sus hogares” destacó la Doctora.
Destacó que desde el inicio del programa, el 5 de marzo de 2023 han llegado a más de 100 derechohabientes adultos mayores que se encuentran en alto riesgo, así mismo, informó que el programa se ha extendido a otros municipios como Obregón, Navojoa, Huatabampo, Cananea, Guaymas, Caborca y San Luis Río Colorado.
Agradeció el apoyo del Gobierno de Sonora de tres ambulancias al hospital ISTESSON, dos de ellas con cuidados intensivos y una de cuidados intermedios, llevando la atención a más personas que lo necesitan. Además de la entrega de equipo especializado y reforzamiento del programa “Médico en Casa”.
Por otra parte, el ISTESSON explicó que junto con el apoyo del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, durante el primer semestre 2025 logró:
• La nueva unidad de Neurodesarrollo en Hermosillo que ha brindado más de 1,600 atenciones especializadas a niñas, niños y adolescentes.
• Área de estimulación temprana que llegaran al CIAS Navojoa y al Hospital Regional de Nogales.
• Área de Oftalmología ya está funcionando en Nogales, Guaymas y próximamente en Ciudad Obregón.
• En Puerto Peñasco se trabaja en una ampliación para un quirófano mixto y toco cirugía.
• Hospital Dr. Ignacio Chávez, se trabaja en una sala de urgencias con 33 camas nuevas, clínica del dolor y sala integral del corazón con Hemodinamia y terapia intensiva.
Con telemedicina más de 33 mil derechohabientes en Agua Prienta, San Luis Río Colorado y Moctezuma reciben consultas sin tener que trasladarse junto con Ures y Sahuaripa que se planea también se sumarán al proyecto.
El gobernador de Sonora reafirmó su apoyo en los próximos proyectos en puerta que tienen la Sección 54 del SNTE y el ISTESSON:
Me parece que esta iniciativa de regionalizar los servicios es extraordinaria y nos va a servir a todos, particularmente al Hospital Chávez para despresurizar y ayudarle a la gente con el programa médico en tu casa”, expuso.
Señaló que los medicamentos se entregarán a las instituciones que los necesiten, sin importar a qué dependencia pertenezcan, buscando avanzar hacia un sistema de salud más unificada y accesible para todos.