EDITH GOMEZ / LVP
Han llegado a esperar desde 13 años a más de 50 años aproximadamente para poder recibir las escrituras de viviendas en Sonora.
El Gobernador Alfonso Durazo y la titular de SEDATU a nivel nacional Edna Elena Vega, encabezaron este lunes en el Palacio de Gobierno, la entrega de escrituras INSUS a decenas de ciudadanos y ciudadanas sonorenses.
Las viviendas alcanzadas en el Estado de Sonora, llegó a 65 mil luego de que a nivel nacional se llegará alcanzar la cifra del millón 800 mil, informó el Gobernador Durazo.
En el evento se hizo entrega de 20 escrituras en total, a personas que llegaron a esperar sus documentos desde 13 años hasta poco más de 50 años.
“Sacamos un decreto exentando el pago a todas las escrituras de carácter social, así es que ahora este registro es totalmente gratuito”, declaró el gobernador.
Esto se debe a qué, de acuerdo al gobernador, al inicio de su gobierno había 80 mil escrituras pendientes de entrega debido al costo del registro, que consistía en
una cantidad de $9,600 pesos mexicanos.
“Ya les toca a quienes nunca les ha tocado nada”, finalizó Alfonso Durazo.
Del mismo modo, la secretaria Edna Elena Vega, explicó cuáles son los aspectos a realizar para el programa Vivienda para el Bienestar, para otorgarles a la ciudadanía.
“Consiste en tres componentes, el primero es la construcción de un millón 800 mil nuevas viviendas, luego un millón 800 mil mejoramientos y ampliaciones, un millón de escrituras y además, el Infonavit y el Fovissste están reestructurando todo el aparato para hacer condonaciones, entrega de finiquito…”, declaró la secretaria de SEDATU.
La titular resaltó el avance que tuvieron en el sexenio de López Obrador, destacó el trabajo que realizaron en su tiempo en el Estado de Sonora con las comunidades indígenas, destacando que el expresidente manifestó la falta de trabajar en el tema de viviendas.
“Aun así, 16 millones de personas salieron del rezago habitacional”, finalizó.