Sheinbaum reconoce a Durazo por reducción de pobreza en Sonora: Esto fue lo que dijo

Nacional

TRIBUNA

La presidenta de México reconoció que más de 450 mil personas han salido de la pobreza en Sonora gracias al Plan Sonora, programas federales y apoyo a la frontera.

Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y cómo este ha ayudado a la disminución de la pobreza. En la previa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en cuatro años más de 450 mil personas han logrado salir de esta situación.

Ante los medios de comunicación reunidos este jueves 14 de agosto de 2025 en el Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, la primera presidenta de México señaló que si bien grandes proyectos como el Plan Sonora han ayudado a la disminución de la pobreza en la entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño, el apoyo del Gobierno Federal no ha sido menos, pues la frontera goza de programas especiales.

Por ejemplo, señaló la presidenta, el IVA se cobra a la mitad, mientras que los combustibles fósiles son más económicos en las zonas fronterizas, tanto del sur como del Norte de México: “Y también el apoyo a la frontera, recuerden que la frontera norte y sur, las dos fronteras tienen apoyos especiales: el iva se cobra a la mitad, la gasolina es todavía más económica, y hay facilidades para la inversión”.

“Todo ello contribuyó en el caso de Sonora, ademas de las grandes obras que se están haciendo y el buen trabajo del gobernador”, apuntó la presidenta de México.

Sonora reporta baja en pobreza

Cabe señalar que este miércoles 13 de agosto, el Inegi presentó los resultados de la primera medición oficial de pobreza multidimensional, donde Sonora destacó como una de las entidades con mayor reducción en este indicador. Entre 2020 y 2024, más de 450 mil personas en el estado dejaron atrás la condición de pobreza, un avance que también se reflejó en la disminución de la pobreza extrema.

De acuerdo con el informe, la proporción de población en situación de pobreza pasó del 29.9 por ciento en 2020 al 14.1 por ciento en 2024, mientras que la pobreza extrema se redujo del 3.5 por ciento al 1.4 por ciento en el mismo periodo. Esto significa que alrededor de 59 mil personas lograron superar la pobreza extrema en cuatro años. La presidenta de México, si bien celebró estos datos, apuntó que aún queda mucho por hacer en Sonora y todo México.