TRIBUNA
El especialista de ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’ habla de las acciones necesarias para combatir la crisis de sequía en Hermosillo.
Hermosillo, Sonora.- Hermosillo enfrenta una de las sequías más severas en su historia, con solo 11.9 milímetros de lluvia acumulada entre junio y julio de 2025, muy por debajo del promedio histórico de 92.4 milímetros para ese mismo periodo. Ante esta crítica situación, el Gobierno Municipal ha destinado más de 600 millones de pesos para operar 115 pozos y fortalecer el modelo de gestión ‘Cuida’, esto con el objetivo de mitigar el impacto de la escasez de agua.
Lucas Antonio Oroz Ramos, asesor ambiental y miembro de la Mesa de Agua de la asociación ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’, señaló que la información publicada por el Ayuntamiento refleja con precisión la gravedad del problema. “Julio estuvo muy por debajo del promedio histórico. Las lluvias apenas comienzan y las condiciones siguen siendo muy complicadas”, afirmó.
Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sonora es el único estado del país en sequía total, con 14 municipios en condición de sequía excepcional, 22 en extrema y 19 en severa. “Ante esta realidad, perforar pozos es la única opción viable para mantener el suministro. Lo que ayuda a Hermosillo es el Acueducto Independencia, que sigue aportando una cantidad importante de agua”, indicó.
Finalmente, advirtió que, además de invertir en infraestructura, es fundamental mejorar la eficiencia del sistema de agua potable. Con la temporada de lluvias en curso, Hermosillo encara semanas cruciales para intentar recuperar niveles de agua que permitan enfrentar la sequía histórica que atraviesa.
