Vecinos del Centenario en Hermosillo exigen respeto al dictamen del INAH por obras en bulevar Hidalgo

Local

EL SOL DE HERMOSILLO

El comité ciudadano Creces exige frenar la obra en el camellón del bulevar Hidalgo.

Residentes de la colonia Centenario, en el centro histórico de Hermosillo, hicieron un llamado al Ayuntamiento para que acate el dictamen emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y se atiendan las adecuaciones del proyecto de rehabilitación del camellón central del bulevar Hidalgo.

En conferencia de prensa realizada este jueves en las inmediaciones del camellón, integrantes del Comité de Participación Ciudadana Creces y de la asociación civil vecinal pidieron que la obra ejecutada no cuenta con los permisos federales correspondientes y violenta la normatividad en materia de conservación del patrimonio histórico.

Florentino Olivarría, presidente del comité Creces, explicó que el dictamen técnico del INAH, fechado el 11 de julio de 2025 y recibido por el Ayuntamiento el día 14 del mismo mes, establece que toda intervención en esta zona debe sujetarse a criterios de conservación, respeto a la traza original, adecuación a usos tradicionales y armonización con el contexto urbano histórico.

 

vecinos centenario

“Este proyecto no es viable como se encuentra, no cumple con los principios que marca el INAH y mucho menos fue consultado con los vecinos, se colocaron plantas y estructuras modernas sin que se presentara el proyecto ni se obtuviera la autorización correspondiente”, denunció.

Por su parte, la abogada María Dolores Sánchez, quien actúa como representante legal del grupo, señaló que se han enviado oficios a las autoridades municipales solicitando mesas de diálogo, esperando se atienda la solicitud para hacerles ver la situación.

“No puede seguirse actuando al margen de la ley, hay leyes municipales, estatales y federales que protegen esta zona y que fueron ignoradas”, sostuvo.

El dictamen del INAH señala puntos específicos como la preservación de áreas verdes, la reconstrucción de banquetas tradicionales, el retiro de luminarias y mobiliario urbano no armónico, así como la protección de elementos históricos como pilastras y copones que aún se conservan en el lugar.

vecinos centenario

Consuelo Flores Salido añadió que como vecinos afirmaron que este no es el primer intento del Ayuntamiento por intervenir la zona sin una consulta previa.

“Cada tres años nos quieren modificar el bulevar, pero esta vez lo hicieron sin aviso, sin consulta, y con un presupuesto que pasó de 15 a más de 70 millones de pesos”, acusaron.

Durante la rueda de prensa, se colocó una lona con fragmentos del dictamen técnico del INAH, donde se señala que cualquier modificación debe ser reversible, compatible con el entorno, y con estricto apego a las normas federales en materia de patrimonio cultural.