Victorias, lágrimas y fichajes

Deporte

El Debate 

El deporte, siempre tan generoso en emociones, escribió el domingo un capítulo multifacético que combinó la ilusión de un equipo en construcción, la tristeza de una pérdida irremplazable, la euforia de los fichajes bomba y el estruendo de hazañas que ya hacen eco en la historia. Fue una jornada global, diversa y cargada de intensidad.

En Oviedo, la pretemporada se tiñó de celeste con una victoria que bien puede servir como punto de partida. El Real Oviedo, con su afición expectante, logró su primer triunfo del verano al derrotar 1-0 a la Cultural y Deportiva Leonesa. El protagonista de la tarde fue el venezolano Salomón Rondón, que sacó a relucir su olfato goleador para definir con categoría y sentenciar un encuentro que, aunque amistoso, fue un guiño a lo que podría venir para el equipo oviedista.

Honrar la memoria. El estadio do Dragão fue el escenario donde Oporto y Atlético de Madrid se enfrentaron en un duelo amistoso que comenzó con el alma en vilo. Ambos clubes rindieron homenaje póstumo a los futbolistas portugueses Diogo Jota y su hermano André Silva, fallecidos trágicamente hace un mes en un accidente automovilístico. Los equipos guardaron un minuto de silencio en medio del silencio contenido de un estadio que rompió en aplausos. Los jugadores del Oporto, fundidos en un abrazo colectivo, mostraron que hay partidos que se juegan sin balón, pero con el corazón en la mano.

En Río de Janeiro, la novela tuvo final feliz. Flamengo, tras dos meses de negociaciones con el Dínamo de Moscú, oficializó la llegada del centrocampista colombiano Jorge Andrés Carrascal, quien firmó un contrato hasta 2029. El refuerzo cafetero, de 27 años, llegó con las maletas llenas de talento y presión, siendo el primer fichaje del ‘Mengao’ en esta ventana de transferencias. El Maracaná ya lo espera.

Sevilla vivió su propia expectativa. El Betis está a punto de cerrar un traspaso que promete sacudir su medio campo. Nelson Deossa, exjugador de Rayados de Monterrey, aterrizó en la ciudad andaluza para someterse al reconocimiento médico antes de ser presentado oficialmente. El colombiano fue recibido por el director deportivo Manu Fajardo, mientras Manuel Pellegrini, veterano de seis campañas al frente del club, ya imagina cómo encajar la nueva pieza en su ajedrez verdiblanco.

Diamantes de las Grandes Ligas. Llegó el estruendo de un batazo inolvidable. Julio Rodríguez, jardinero de los Marineros de Seattle, conectó su jonrón número 100 en la MLB, y lo hizo ni más ni menos que ante Jacob DeGrom, uno de los brazos más temidos del circuito. Con esta joya, Rodríguez firmó su cuarta temporada consecutiva con al menos 20 cuadrangulares, consolidándose como una de las figuras latinas más destacadas del beisbol estadounidense.

Y en Montreal, el viento sopló a favor de Naomi Osaka. La japonesa que alguna vez reinó en el tenis mundial, dio un golpe de autoridad al avanzar a cuartos de final del Abierto canadiense, tras aplastar 6-1, 6-0 a Anastasija Sevastova en apenas 49 minutos. Fue la segunda victoria más rápida de su carrera, solo superada por una en 2016 en Brasil. Osaka no solo ganó: dejó claro que su regreso va más allá de una buena racha, es una declaración de intenciones.