Precio del dólar hoy 4 de agosto 2025: Peso mexicano recupera terreno

Nacional

El Debate 

El peso mexicano abrió la sesión de hoy 4 de agosto con una ganancia de 0.38%, equivalente a 7.1 centavos, al cotizar cerca de 18.79 unidades por dólar. Esta variación positiva en el tipo de cambio ocurre en un contexto internacional donde el dólar estadounidense pierde fuerza, influido por el aumento en las probabilidades de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés en septiembre y por un leve repunte en la confianza del consumidor durante julio.

Durante las primeras operaciones del día, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 18.78 pesos por dólar y un máximo de 18.90, aunque previamente se había ubicado cerca de las 18.98 unidades ante el nerviosismo provocado por la entrada en vigor de nuevos aranceles entre Estados Unidos y algunos de sus socios comerciales.

La apreciación del peso mexicano se enmarca en un entorno financiero donde los mercados reaccionan a datos mixtos provenientes de Estados Unidos. Las cifras de empleo publicadas fueron menores a las expectativas, lo que debilitó al dólar y favoreció a otras divisas, incluida la moneda mexicana. Este ajuste en el precio del dólar permitió que el peso revirtiera las pérdidas observadas horas antes.

Precio del dólar hoy 4 de agosto 2025: Peso mexicano recupera terreno. | Debate (Especial)
Precio del dólar hoy 4 de agosto 2025: Peso mexicano recupera terreno. | Debate (Especial)

Uno de los factores clave en la jornada fue la caída del índice dólar, que mide el comportamiento de esta divisa frente a una canasta de seis monedas principales. Dicho indicador descendió 0.51% hasta ubicarse en 98.63 unidades, reflejando la cautela del mercado ante la falta de señales claras por parte de la Reserva Federal sobre el rumbo de su política monetaria.

En el ámbito local, los inversionistas también están enfocados en la publicación de los datos de inflación correspondientes a julio, así como en la próxima decisión del Banco de México. Se prevé que Banxico aplique un nuevo recorte en su tasa de referencia, aunque con menor intensidad que en la reunión anterior. Estas expectativas influyen directamente en el comportamiento del tipo de cambio y, por ende, en el precio del dólar frente al peso mexicano.

A pesar de los movimientos registrados, los analistas coinciden en que la paridad USD/MXN se mantiene dentro de un rango relativamente estable. Las fluctuaciones recientes, aunque veloces, no han alterado los niveles técnicos de soporte y resistencia, lo que indica que el mercado cambiario sigue atento a los datos macroeconómicos más que al ruido mediático.

El desempeño del peso mexicano en este contexto reafirma su condición como una divisa emergente con liquidez y capacidad de respuesta ante los ajustes internacionales. El seguimiento del tipo de cambio continuará siendo relevante para determinar la evolución del precio del dólar en el corto plazo, especialmente conforme se acerquen las decisiones clave de los bancos centrales.

Así, mientras los operadores analizan cada nueva señal de la economía estadounidense, el peso mexicano se fortalece momentáneamente, mostrando que la percepción de riesgo, las tasas de interés y las políticas monetarias siguen siendo determinantes en la cotización de la divisa nacional.

Sigue la sección de Economía de Debate para mantenerte al tanto del movimiento del peso mexicano.

Periodista con más de 15 años de experiencia en publicaciones impresas y digitales. Actualmente soy editor de Debate.com.mx. Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación. He cubierto fuentes informativas diversas, especialmente de las áreas de negocios. Habitualmente escribo de finanzas personales, retiro, pensiones, IMSS, empleo, dinero, divisas, créditos, emprendimientos, seguros, tecnología, ciencia y sobre estudios científicos en áreas como la salud. Me gustan las redes sociales, leer sobre marketing, SEO y la literatura, en especial los temas de política e historia. En 2018 me tocó iniciar con mibolsillo.com y desde entonces he incursionado en el periodismo digital.