TRIBUNA
La madre del menor de edad fue detenida y actualmente se encuentra a disposición de las autoridades de Hermosillo, en espera de su sentencia.
Hermosillo, Sonora.- Este pasado domingo 3 de agosto, alrededor de las 17:15 horas, una mujer de 26 años fue detenida por autoridades locales tras ser denunciada por su propia madre, de 43 años, pues según los reportes, la fémina golpeó fuertemente en la cabeza a su pequeño hijo de diez años. De acuerdo con información extraoficial, el hecho ocurrió en la colonia Agua Lurca, por las calles Agua Lurca Sur, ubicadas en Hermosillo, Sonora.
En cuanto a la presunta agresora, fue identificada como Zaira Marina, y los agentes la entregaron al Ministerio Público. Sin embargo, el caso seguirá su debido proceso para determinar la sentencia que podría recibir la señalada. Es necesario mencionar que, según el Código Penal, en el Artículo 234 A del Estado de Sonora, este tipo de acto se clasifica como violencia intrafamiliar y es severamente castigado.
“Por violencia intrafamiliar se entiende todo acto de poder u omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir física, verbal, psicoemocional, sexual o patrimonialmente a cualquier miembro de la familia, y que pueda causar maltrato físico, verbal, psicológico, sexual o daño patrimonial, en los términos de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar”, dice el fragmento.

Asimismo, es muy posible que se le imponga a la mujer una pena de seis meses a seis años de prisión, además de que podría serle suspendida la patria potestad. Ante todo, la agresora deberá someterse a un tratamiento psicológico especializado como medida para procurar su rehabilitación. A su vez, el menor solo podrá regresar a la custodia de su progenitora si así lo dictaminan peritos en psicología y/o psiquiatría.
Finalmente, en caso de tener conocimiento sobre delitos contra la libertad y seguridad sexual, desaparición de niños, adolescentes y mujeres, robo entre familiares, corrupción y demás ilícitos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora hace un llamado a realizar denuncias anónimas a través de la línea 089. Lo anterior sin temor a que la identidad del denunciante sea revelada, ya que el proceso es completamente confidencial y está disponible las 24 horas.
