El Sol de Hermosillo
En el esfuerzo por combatir la desaparición de personas en México, el programa “Has Visto A”, impulsado por la Fiscalía General de la República (FGR), se ha convertido en una herramienta de apoyo para familiares que buscan a sus seres queridos, aunque deben actualizarse.
A través de este mecanismo, la FGR difunde fichas con información detallada sobre personas desaparecidas, con el objetivo de que la ciudadanía las conozca, las comparta y, en caso de tener datos útiles, los reporte a las autoridades.
La delegación de la FGR en Sonora recordó, mediante sus redes sociales, la importancia de este programa e hizo un llamado a la sociedad a compartir los avisos de búsqueda, ya que cualquier pista, por mínima que parezca, puede ser clave para localizar a una persona.
“Has Visto A” aporta visibilidad a los casos y fomenta la participación ciudadana como parte activa en los procesos de búsqueda, especialmente en contextos donde el tiempo y la información oportuna son determinantes.

¿Qué dicen los colectivos?
Al respecto, Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora, mencionó que han tenido acercamiento con este programa en el pasado.
“Desde hace tres años atrás todos los casos tienen ficha en Has Visto A de la FGR y apenas iba a dar los formularios para empezar a hacerlos y mandarlos para que salgan las fichas del programa, hace tiempo lo están haciendo de la FGR”, dijo.
En ese sentido, detalló que las buscadoras del colectivo están a la espera de recibir más información sobre este programa, pues tenía tiempo que no se actualizaban los casos.
Compartió que en su momento mandaron toda la información de las personas que tienen algún tiempo en el colectivo, les enviaron las fichas y solicitaron diferentes fotos, incluso se publicaron en el sitio web de la FGR.
“Me pareció algo muy bueno, hasta ahorita no hemos visto que haya tenido resultado, pero sí nos da gusto que se tome en cuenta”, agregó.
Por tal motivo, puntualizó que durante el último año han acumulado varios casos, por lo que se espera actualizar la información pendiente de las desapariciones y sumar esfuerzos para su localización.