INFOBAE
La funcionaria señaló que el soborno se acreditó a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor y Eurídice Cortés, alias Diana.
El 1 de agosto de 2025, en el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá se confirmó la condena de 12 años para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de ser hallado culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La juez Sandra Heredia dictaminó detención domiciliaria señalando que ninguno de los crímenes supera los ocho años de sentencia de manera individual.
A su vez, la funcionaria encargada del caso explicó de forma detallada cómo se fijó el monto de la condena de 12 años contra el líder político del Centro Democrático.
De acuerdo con la togada, al examinar el material probatorio entregado por la Fiscalía General de la Nación se comprobó que Uribe Vélez infringió la ley por intentar sobornar a varios exlíderes paramilitares.
La juez Sandra Heredia explica cómo se fijó el monto de la condena de 12 años contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez
“Se debe señalar en el específico caso que la pena impuesta al enjuiciado tiene como fundamento la prevención general, a efecto que el conocimiento por parte de los ciudadanos los disuada de cometer conductas punibles, se genere una percepción de confianza en las instituciones al ser testigos de conductas punibles y evitar que este tipo de comportamientos generen sensación de impunidad y la prevención especial para que el enjuiciado abstenga de cometer nuevamente comportamientos delictivos, so pena de incurrir en sanción análoga”.
Y agregó: “Así mismo, la retribución justa para que una vez cumplido el castigo, pueda recuperar la confianza que perdió. En virtud de lo anterior, y como quiera que la mayoría de las circunstancias tenidas en cuenta se encuentran implícitas en la misma gravedad de la conducta, considera el despacho prudente fijar la pena en 91 meses de prisión”.
A la par, Heredia señaló que el soborno se acreditó a Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, y Eurídice Cortés, alias Diana.
“Pero, como quiera que esta conducta se cometió en concurso homogéneo, fueron tres testigos de los cuales se acreditó soborno por interpuesta persona, en este caso Juan Guillermo Monsalve Pineda, Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco. Se aumenta la pena por los dos delitos restantes en 29 meses, para un total de 120 meses de prisión”.