Se recolectaron 30 toneladas de material reciclable durante el último año

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO 

Esto en la campaña Unidos por una Comunidad Sustentable del Colectivo Cultura Verde y Unión de Usuarios.

Con más de 30 toneladas de materiales reciclables recolectadas en un año, la campaña “Unidos por una Comunidad Sustentable“, efectuada por el colectivo ambientalista Cultura Verde y la Unión de Usuarios, se busca involucrar a familias, niños, jóvenes y escuelas en una dinámica de educación ambiental activa.

Pamela Ibarra Dávila, coordinadora de Cultura Verde, subrayó la importancia de generar comunidad a través de estas acciones, dónde para el siguiente año se busca alcanzar las 60 toneladas.

“Necesitamos instituciones socializadoras activas como la familia y la escuela, estos proyectos nos ayudan a construir una cultura ambiental desde lo cotidiano“, señaló.

En ese sentido, dijo que el programa ha sido bien recibido por la población, con una participación activa de niñas, niños y padres de familia, quienes se han apropiado del reciclaje como una herramienta de corresponsabilidad social, por lo que la meta para el segundo año de la campaña es duplicar la cantidad recolectada y seguir sumando voluntades.

En cuanto al manejo de residuos, aclaró que actualmente no se recibe ropa ni electrónicos, debido a las dificultades en su separación y procesamiento, sin embargo, ofreció alternativas para reutilizar textiles o donarlos a bancos de ropa e iglesias que los utilizan en bazares con fines benéficos.

Adelantó que las personas interesadas pueden llevar sus materiales reciclables al centro de acopio de la Unión de Usuarios o consultar a través de redes sociales los puntos de recolección y dudas sobre qué tipo de residuos se pueden donar.

Por su parte, Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios, destacó que la campaña no solo promueve el reciclaje, sino que también ha sido una plataforma para talleres comunitarios que fortalecen el tejido social.

Añadió que entre las actividades realizadas figuran cursos de fotografía, oratoria, mediación escolar, elaboración de jabones y clases de guitarra, todos dirigidos a niños y adolescentes de las colonias del norte de la ciudad.

“Lo que para algunos es basura, para otros es una herramienta de transformación social”, expresó.

Cabe mencionar que en el centro de acopio ha recibido materiales como tapitas, PET, papel, cartón, cuadernos, libros y latas de aluminio, los cuales son destinados a organizaciones que realizan labores sociales y de apoyo a poblaciones vulnerables el cual se ubica en el interior de la Unión de Usuarios.