TRIBUNA
La Coordinación Estatal de Protección Civil en Sonora aclaró que los efectos del tsunami por el sismo en Rusia no se sentirán en Sonora.
Hermosillo, Sonora.- Tras registrarse un sismo de magnitud 8.7 en Rusia y que el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar) alertara por los efectos de tsunami que se sentirán en varios estados de la República Mexicana, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió que no se van a sentir los efectos en Sonora; aquí te compartimos el reporte.
En información publicada en las redes oficiales de la dependencia, se aclaró que, a diferencia de los siguientes municipios y estados: Ensenada, Baja California; Punta Abreojos, Baja California; Cabo San Lucas, Baja California Sur; Mazatlán, Sinaloa; San Blas, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco; Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Acapulco, Guerrero; Salina Cruz, Oaxaca, y Puerto Chiapas, Chiapas; en Sonora no habrá efectos por el sismo en Rusia.
Esto porque se tiene una barrera natural que conforma los estados de Baja California y Baja California Sur. “Se está circulando información donde se espera una variación en los niveles del mar para las costas mexicanas; no obstante, cabe recalcar que para el Estado de Sonora no se espera una variación en el mar debido a la barrera natural que conforman los estados de Baja California y Baja California Sur”, afirmó la CEPC.
También indicó que no hay anomalía alguna para las costas sonorenses, “y siempre hay que seguir las fuentes oficiales de las autoridades correspondientes para información de estos eventos”. Por su parte, el Centro de Alerta de Tsunamis pidió a la población de los estados donde sí hay alerta mantenerse alejada de las playas hasta la cancelación de la misma.