TELEMAX
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre la persistencia del hambre a nivel mundial, al presentar el informe El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025), el cual revela que 673 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria durante 2024. Esta cifra equivale al 8.2% de la población global y, aunque representa una ligera mejora respecto al 8.5% registrado en 2023, sigue siendo más alta que los niveles previos a la pandemia.
Durante la apertura de la cumbre donde se dio a conocer el reporte, el secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó un llamado contundente: “Nunca se debe aceptar el hambre como arma de guerra”, en referencia a crisis humanitarias como la de Gaza, donde la inseguridad alimentaria se ha agravado considerablemente.
El informe destaca que América Latina y el Caribe han mostrado avances significativos. En 2024, el porcentaje de personas subalimentadas en la región cayó al 5.1%, lo que equivale a 34 millones de personas, marcando una mejora en comparación con el 6.1% registrado en 2020.
Pese a los avances en algunas regiones, el informe subraya que el hambre sigue siendo una crisis global que requiere acción urgente y sostenida, especialmente en contextos de conflicto, desigualdad y cambio climático.