Aumentan a más de 500 casos de varicela en Sonora en lo que va del año

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO

De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, son más casos de los registrados en 2024 durante la misma fecha.

Hasta el pasado 19 de julio en Sonora se cuenta con 541 casos confirmados de varicela, enfermedad aguda generalizada y sumamente contagiosa causada por el virus Herpesvirus humano 3 (alfa) o virus VZ, esto de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información.

El informe publicado por la Secretaría de Salud nivel federal correspondiente a la semana epidemiológica 29 (SE29) de 2025, del 13 al 19 de julio, señala que en el mismo periodo de tiempo en la entidad se pasó de 486 casos de varicela en 2024 a 541 en este año.

Los 541 casos confirmados por la dependencia de salud registrados en Sonora corresponden a 272 hombres y 269 mujeres.

Para la SE52, la última de 2024, se contó con un total de 845 casos confirmados de esta enfermedad en el estado, mientras que en el mismo periodo de tiempo de 2023 se tuvo un total de 524 casos confirmados.

sarampión varicela

¿Cuales son los síntomas de la varicela y cómo se contagia?

De acuerdo con la Secretaría de Salud en Sonora (SSA) la varicela se transmite generalmente de persona a persona y se da por contacto directo, por gotitas respiratorias o por diseminación aérea del líquido de las vesículas o de secreciones respiratorias de pacientes con esta enfermedad.

De igual forma, agregó que esta también puede ser contraída de manera indirecta por objetos recién contaminados con las secreciones de las vesículas y las mucosas de las personas infectadas.

La dependencia estatal aclaró que las costras de la varicela no son infectantes.

Detalló que el periodo de transmisibilidad generalmente inicia desde uno a dos días antes de que aparezca la erupción, pero también puede extenderse hasta 5 días antes y dura hasta que todas las lesiones estén encostradas, unos 5 días por lo regular.

La varicela es una enfermedad de inicio repentino y algunos de sus signos y síntomas pueden ser:

  • Fiebre moderada y síntomas generales leves.

  • Erupción cutánea que es maculopapulosa durante pocas horas, vesiculosa durante tres o cuatro días y que deja costras.

  • Las vesículas se colapsan al pincharlas, suelen aparecer en brotes sucesivos y se observan en diversas etapas de maduración al mismo tiempo; tienden a ser mas abundantes en las partes cubiertas del cuerpo que en las expuestas y son muy pruriginosas, por lo que provocan rascado que a su vez puede fomentar la mayor transmisibilidad de la enfermedad, al dejar expuesta mayor cantidad de secreciones de las lesiones.

  • El número de lesiones que pueden aparecer es muy variable, en algunos casos pueden ser tan escasas que pasen inadvertidas, y en otros casos, por lo general en lesiones pueden ser muy intensas.