Sin Messi ni Alba, la MLS brilla y vence 3-1 a la Liga MX en el All-Star Game 2025

Deporte

El Debate 

La magia de Lionel Messi no apareció en el Q2 Stadium de Austin, pero la Major League Soccer (MLS) no la necesitó para imponerse con autoridad 3-1 ante la Liga MX en una nueva edición del All-Star Game, disputado este miércoles 23 de julio ante un lleno total y en medio de la polémica por la ausencia del astro argentino.

El duelo entre las máximas figuras de Estados Unidos y Canadá contra lo mejor del fútbol mexicano terminó con una contundente victoria para el conjunto de la MLS, que mostró mayor contundencia y mejor funcionamiento colectivo, en un partido que sirvió como antesala de la tercera edición de la Leagues Cup.

Sin Messi, pero con goles

El esperado espectáculo se vio parcialmente opacado por la ausencia no anunciada oficialmente de Lionel Messi y Jordi Alba, ambos del Inter Miami. Aunque formaban parte del equipo estelar de la MLS, no viajaron a Austin y su baja se conoció apenas horas antes del partido. El comisionado de la liga, Don Garber, evitó confirmar si serán sancionados, aunque la normativa establece suspensión automática por inasistencia sin lesión.

Aun sin su gran figura, la MLS se plantó con seriedad y determinación. Sam Surridge, delantero del Nashville SC y colíder de goleo junto a Messi, abrió el marcador al minuto 19 con un certero cabezazo tras una gran jugada de Denis Bouanga, quien desbordó por izquierda y puso un centro preciso. El propio Bouanga estuvo cerca del segundo, pero su remate pegó en el palo.

Antes del descanso, Nico Estévez —técnico del Austin FC y encargado del equipo MLS— realizó varios cambios, dándole dinámica al juego. Aunque la Liga MX dominó la posesión, careció de profundidad. Luis Malagón, portero del América, fue figura con varias atajadas clave ante remates de Evander y Carles Gil.

Mora ilusiona, pero la MLS sentencia

En la segunda mitad, la MLS golpeó de nuevo. Diego Rossi condujo un contragolpe vertiginoso y asistió al israelí Tai Baribo, quien definió con calma para el 2-0. La Liga MX respondió con el talento emergente de su figura más joven: Gilberto Mora. El mediapunta de 16 años de Xolos, ya internacional con México, cazó un rebote en el área al minuto 62 y marcó el 2-1 con categoría.

El tanto de Mora encendió las esperanzas mexicanas, que buscaron el empate con intentos de Diber Cambindo y Julián Quiñones, pero la defensa de la MLS, comandada por Walker Zimmerman, resistió.

Finalmente, al minuto 85, la MLS sentenció. Carles Gil, mediocampista del New England Revolution, rompió líneas con una jugada personal y asistió a Brian White, quien empujó el balón para el definitivo 3-1.

Revancha y mensaje

La victoria significó una revancha para la MLS, que el año pasado cayó 1-4 frente a la Liga MX. Esta vez, el combinado estadounidense-canadiense no solo fue más eficaz, sino que exhibió una mayor profundidad de plantel. La derrota deja dudas para el fútbol mexicano a días de comenzar la Leagues Cup 2025, donde los 36 equipos de ambas ligas buscarán la supremacía regional.

El All-Star Game 2025 volvió a confirmar que, más allá del espectáculo, existe una creciente rivalidad deportiva entre ambas ligas. Sin Messi, el brillo fue colectivo, y la MLS demostró que puede ser protagonista sin depender de su máximo ícono.

Ahora, todos los reflectores apuntan al sábado, cuando Inter Miami visite al líder del Este, FC Cincinnati, y se sabrá si Messi y Alba vuelven… o si la sanción se cumple.