Implementan en Cajeme, Estrategia Nacional de Construcción de Paz en Sonora

Sonora

El Sol de Hermosillo 

El gobernador Alfonso Durazo Montaño y la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, dieron seguimiento a las acciones de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz en Sonora, con el inicio de la jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cajeme, que encabeza en todo el país la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esto con la finalidad de construir comunidades más seguras y garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes en dicho municipio.

El mandatario sonorense destacó que, es con el respaldo de la Secretaría de Gobernación que estas acciones tienen el objetivo de disminuir los delitos de alto impacto asociados a las armas de fuego.

Explicó que, a través del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” se beneficia directamente la formación de niñas y niños con el canje de juguetes bélicos por didácticos.

Estrategia por la Paz
Esta actividad tiene la finalidad de construir comunidades más seguras y garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

La ciudadanía en general podrá canjear armamento y municiones de manera anónima por dinero en efectivo en los centros que se establecieron en la plaza de la Catedral Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en calle Sonora 166, colonia Centro, detalló.

“Hoy estamos aquí porque creemos en otro camino, uno dónde la paz no se impone con pólvora, sino que se construye con justicia, con inteligencia, con coordinación y, sobre todo con la participación de la comunidad”, aseveró.

Así mismo, durante su visita de trabajo al municipio de Cajeme también se llevó a cabo la Feria de Paz de Atención a las Causas, en la que el gobernador Alfonso Durazo resaltó la importancia de fomentar la cultura de paz y atender los orígenes que generan la violencia en el país, por medio de diversos programas y servicios gubernamentales gratuitos a la ciudadanía.

Estrategia por la Paz
El gobernador Alfonso Durazo resaltó la importancia de fomentar la cultura de paz y atender los orígenes que generan la violencia / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

Por otro lado, la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es llevar acciones concretas enfocadas a la construcción de la paz y a la resolución de las demandas de la población, señaló Bárcena Molina.

El jefe del Ejecutivo estatal y Bárcena Molina dieron el banderazo de arranque del proyecto de la modernización del Complejo Náinari, que comprende la rehabilitación de la unidad deportiva Álvaro Obregón, la Laguna y el Parque Infantil Ostimuri.

Este último, en su primera etapa de obra contará con una inversión de 80 millones de pesos para instalación de nuevos juegos mecánicos, teatro al aire libre, instalaciones eléctricas, área de camping y estacionamiento gym.

De igual forma, con una inversión que supera los 267 millones de pesos y con el objetivo de abrir nuevas oportunidades económicas y de desarrollo para las familias de la zona, iniciaron los trabajos de fortalecimiento a la estrategia de paz y el inicio de la rehabilitación de la infraestructura urbana del Parque Industrial de Cajeme.